
Pesca: “El gremio tiene voluntad, pero las empresas deben asumir su parte y Nación debe actuar”
Chubut12/06/2025


En declaraciones recientes, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reclamó que se habilite de manera urgente la apertura de la temporada de pesca del langostino en aguas nacionales. En un mensaje dirigido tanto al Gobierno nacional como a las cámaras empresarias y los sindicatos, aseguró que ya no hay fundamentos para seguir dilatando una definición que afecta a miles de familias.

Torres confirmó que participará este viernes de un encuentro en la Secretaría de Trabajo de la Nación, junto a su par de Santa Cruz, el intendente de Puerto Madryn y representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). “Ya no hay más excusas, hay que sentarse todos en la misma mesa y fijar una fecha de apertura”, señaló el mandatario, que busca contener una escalada de tensión creciente en el sector.
OTRAS NOTICIAS:
Aseguró que la demora no se debe tanto a diferencias entre privados como a una falta de conducción estatal. “Es muy difícil resolver un conflicto sin herramientas jurisdiccionales”, expresó, y apuntó a la necesidad de que el Estado nacional convoque formalmente al Consejo Federal Pesquero. En su opinión, si la reunión de este viernes no se concreta con resultados, la situación podría agravarse.
El gobernador insistió en que “hay muchas familias que quieren salir a pescar” y que la incertidumbre alimenta la crisis social. “Si quienes tienen que dar la cara se esconden, tarde o temprano van a tener que aparecer, porque las necesidades no esperan”, planteó.
OTRAS NOTICIAS:
Reconoció que el conflicto tiene múltiples causas y que todas las partes tienen razones atendibles. Mencionó la pérdida de competitividad del dólar, la caída del precio internacional del langostino por la irrupción del cultivo industrial, y las dificultades para alcanzar acuerdos paritarios. Aun así, consideró que “seguir postergando la temporada es como pegarnos un tiro en el pie”.
Torres defendió el rol del Estado provincial en la gestión de la crisis, pero remarcó que el gobierno nacional no puede mantenerse al margen. “Nosotros hacemos lo nuestro, el gremio tiene voluntad, pero las empresas deben asumir su parte y Nación debe actuar como Estado rector”, indicó.
OTRAS NOTICIAS:
Afirmó que tiene expectativas positivas de cara a la reunión con el Jefe de Gabinete prevista también en Casa Rosada, donde se buscará avanzar en una hoja de ruta hacia una reforma fiscal más acorde con las provincias productoras. “La Argentina que genera divisas necesita una reparación histórica”, expresó.









