El FMI enviará una misión a Buenos Aires a fin de mes para revisar el programa en curso

Política12/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
FMI
FMI

El Fondo Monetario Internacional confirmó este jueves que enviará una misión a la Argentina a fin de mes. La visita servirá para realizar la primera revisión formal del programa vigente. El anuncio fue realizado por la vocera Julie Kozack durante una conferencia de prensa en Washington.

Kozack aseguró que el equipo técnico del FMI mantiene un diálogo frecuente con las autoridades argentinas. El viaje incluirá reuniones con funcionarios del Ministerio de Hacienda y el Banco Central. El objetivo será evaluar el cumplimiento de metas y proyectar nuevas etapas del acuerdo.

“El Gobierno sigue evolucionando en sus políticas, produciendo resultados impresionantes”, sostuvo la portavoz. También afirmó que el FMI toma nota de estos avances en un contexto internacional complejo. El organismo valoró especialmente las últimas medidas cambiarias.


OTRAS NOTICIAS:

Lo buscaban en Bariloche y la policía lo encontró en EsquelLa policía lo buscaba en Bariloche y lo atraparon en Esquel durante un control de tránsito

Kozack expresó que las decisiones tomadas esta semana van en línea con los objetivos del programa. “Vemos con buenos ojos las medidas del Ministerio de Hacienda y el Banco Central”, indicó. Entre ellas se cuentan instrumentos para sostener la acumulación de reservas y moderar expectativas inflacionarias.

Según el FMI, fortalecer el marco monetario y mejorar la gestión de rigideces es parte del camino para reducir la inflación. “Estas acciones sirven para consolidar la desinflación y estabilizar expectativas”, explicó. También se mencionaron avances en materia de financiamiento externo.

La misión técnica arribará a Buenos Aires antes de que finalice junio. Será la primera evaluación integral desde que se renegociaron condiciones a fines del año pasado. Se esperan informes sobre reservas, inflación, gasto público y régimen cambiario.


OTRAS NOTICIAS:

La Mona Jiménez y Natália Jiménez RufinoCondenan a “La Mona” Jiménez a pagar más de 92 millones por daño moral y filiación no reconocida

En paralelo, el Gobierno busca avanzar en acuerdos con organismos multilaterales y sector privado para sostener el flujo de dólares. El FMI reconoció esas gestiones y las consideró relevantes para reforzar la estabilidad. Las reservas internacionales siguen siendo un punto sensible del programa.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17