
Se conmemora el 43° Aniversario de "El día que Madryn se quedó sin pan" con actos y homenajes
Chubut13/06/2025

Puerto Madryn se prepara para una nueva conmemoración del “Día que Madryn se quedó sin pan”, al cumplirse 43 años del histórico recibimiento a los ex combatientes de Malvinas. Entre el 18 y el 21 de junio se desplegará un extenso cronograma con charlas, muestras, visitas guiadas y actividades abiertas al público. El acto central será el jueves 19, con la colocación de una cápsula del tiempo en el monumento a los caídos.

La Veterana de Guerra Silvia Barrera participará por primera vez en los homenajes en la ciudad. Brindará dos charlas sobre su experiencia como instrumentadora quirúrgica durante la guerra y sobre el rol de las mujeres en el conflicto. Ambas exposiciones se realizarán en espacios públicos y universitarios.
OTRAS NOTICIAS:
El miércoles 18 comenzará la muestra “Malvinas, Honor y Memoria” en el Centro de Veteranos. También se presentará la experiencia inmersiva “Pisar Malvinas” en el Ecocentro, una propuesta sensorial abierta hasta el sábado 22. Ese mismo día, se lanzará el paseo de emprendedores con productos de diseño alusivo a la causa.
El jueves 19 habrá una jornada de puertas abiertas en el Muelle Luis Piedra Buena. El público podrá visitar el Rompehielos A.R.A. Almirante Irízar, el Destructor A.R.A. Sarandí y el Patrullero A.R.A. Storni. Ese día también se inaugurará una muestra visual con fotografías de Mabel Outeda y obras de Jorge Vázquez.
OTRAS NOTICIAS:
El mismo jueves, a las 13 horas, se llevará a cabo el acto central en el monumento a los caídos y veteranos. Allí se depositará la cápsula del tiempo “Malvinas” como símbolo de memoria y compromiso intergeneracional. La actividad reunirá a vecinos, escuelas, autoridades y excombatientes.
El viernes 20 se realizará la tradicional Promesa de Lealtad a la Bandera, junto a una reválida simbólica por parte de Veteranos de Guerra. El acto se llevará a cabo en el Gimnasio Alfredo Barragán del Club Social y Deportivo Madryn. Los buques de la Armada seguirán abiertos al público durante toda la jornada.
OTRAS NOTICIAS:
El sábado 21 cerrará la agenda con un paseo interpretativo por sitios históricos vinculados a Malvinas. El recorrido incluirá relatos y señalética en puntos emblemáticos de la ciudad. Las inscripciones se realizan en la Secretaría de Turismo municipal.
La agenda es organizada por el Centro de Veteranos, la Municipalidad, CAMAD, el Ecocentro y la Armada Argentina. Se suman instituciones educativas, culturales y empresas locales con el objetivo de mantener viva la memoria colectiva. “Es una semana para honrar y reflexionar como comunidad”, señalaron desde la organización.
OTRAS NOTICIAS:
El 19 de junio de 1982, más de 4.100 soldados llegaron a Madryn y fueron recibidos con respeto y solidaridad. Por Ordenanza 9449, esa fecha se conmemora como “El día que Madryn se quedó sin pan”, en homenaje al gesto masivo de sus habitantes. Hoy, la ciudad reafirma año tras año su vínculo con la causa Malvinas.








