La tasa municipal de Bomberos podría pasar de $1.400 a casi $5.000 en Rawson

Chubut14/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bomberos de Rawson
Bomberos de Rawson

Representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson mantuvieron una reunión formal con concejales de la ciudad para comenzar a discutir una posible actualización de la Tasa de Seguridad, que constituye la principal fuente de financiamiento del cuartel.

Del encuentro participaron el vicepresidente de la asociación, Mario Encinas, y el jefe del cuerpo activo, comandante Javier Bassi, junto a otros miembros de la comisión directiva. Encinas explicó que el pedido responde a la necesidad de recomponer el valor real de la tasa, deteriorado durante 2023, y destacó que la próxima semana se responderán observaciones realizadas por los ediles.


OTRAS NOTICIAS:

Safari Pista y Karting de Tierra Chubutense este fin de semanaMotores en marcha: Arrancó el Safari Pista y el Karting de Tierra en Puerto Madryn


Según Encinas, el resultado de la reunión fue “positivo” porque permitió detallar la situación actual del cuartel y los motivos que justifican el pedido. “Todavía no podemos definir el porcentaje final del incremento”, aclaró, y señaló que se deberán realizar consultas internas con la Comisión Directiva antes de avanzar.

Uno de los destinos previstos para los nuevos fondos sería la reactivación del tercer salón del cuartel, ubicado sobre calle Pueyrredón, con el fin de convertirlo en un espacio de capacitación y dependencias destinadas a acompañar el crecimiento institucional de Bomberos.


OTRAS NOTICIAS:

Cerveza Quilmes de origen boliviano secuestrada en ComodoroIncautan más de mil latas de cerveza Quilmes de origen boliviano en un supermercado chino


También se anticipó la adecuación de instalaciones para garantizar condiciones de uso equitativo para todo el personal, con reformas en sanitarios, vestuarios y otros espacios que contemplen la diversidad de género del cuerpo activo.

Desde el Concejo, el presidente Dulio Monti remarcó que el encuentro sirvió para acercar posiciones y compartir criterios, y planteó la preocupación por el impacto que un eventual aumento podría tener sobre los hogares electrointensivos, es decir, aquellos que no cuentan con red de gas para calefaccionarse en invierno.


OTRAS NOTICIAS:

Paso Pino HachadoChile cerró tres pasos fronterizos por intensas nevadas y turistas deben reprogramar su viaje


Monti aseguró que los bomberos “comprendieron el planteo” y valoró el detalle técnico que presentaron respecto del servicio prestado y los costos reales de funcionamiento. “Han justificado el pedido con claridad”, sostuvo.

Según estimaciones preliminares del edil, la actualización podría llevar la tasa de un valor actual de $1.400 a aproximadamente $5.000 para consumos familiares promedio. No obstante, aclaró que el valor definitivo aún no está definido y dependerá de futuras instancias de diálogo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17