
Chile cerró tres pasos fronterizos por intensas nevadas y turistas deben reprogramar su viaje
Turismo13/06/2025

El Gobierno de Chile anunció este viernes por la tarde el cierre total y preventivo de tres pasos internacionales que conectan con Argentina, debido al ingreso de un frente de mal tiempo con nevadas moderadas a intensas. Los pasos afectados son Pino Hachado, Mamuil Malal e Icalma, todos ubicados en la zona cordillerana y utilizados frecuentemente por turistas durante los fines de semana largos.

La medida comenzará a regir desde este sábado 14 de junio y se extenderá, al menos, hasta el domingo 15 o hasta que mejoren las condiciones climáticas. La decisión busca evitar accidentes en ruta debido a la acumulación de nieve, hielo en calzada y posibles deslizamientos, en un contexto de alerta meteorológica vigente para toda la zona cordillerana.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la mañana del viernes, el paso Pino Hachado ya había mostrado dificultades operativas y permaneció cerrado por formación de hielo. Las tareas de despeje permitieron su reapertura temporal hacia las 11, pero por la tarde se volvió a clausurar de forma preventiva ante el pronóstico de un deterioro climático inminente.
Según el comunicado oficial del Gobierno de Chile, el sistema frontal ingresará con fuerza a partir del sábado por la madrugada y provocará fuertes nevadas, vientos intensos y reducción de visibilidad en la zona de frontera. Se prevé que las condiciones más severas se mantendrán hasta la noche del domingo, lo que obliga a suspender temporalmente el tránsito internacional.
Del lado argentino, la provincia de Neuquén anunció que también desplegará un operativo especial para asistir a los viajeros afectados y garantizar la seguridad en rutas troncales. Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil, informó que se reforzarán los controles sobre las rutas 22, 237 y 40, en puntos neurálgicos como Zapala, Piedra del Águila y Arroyito.
OTRAS NOTICIAS:
Cruz explicó que “el cierre del lado chileno hace imposible la circulación desde Argentina” y recomendó no iniciar ningún viaje hacia la cordillera sin consultar previamente con las autoridades. También pidió responsabilidad a los conductores para evitar accidentes o situaciones de varadura en sectores de alto riesgo por nieve y escasa visibilidad.
La interrupción del tránsito fronterizo afectará principalmente a turistas argentinos que esperaban cruzar hacia Chile durante el fin de semana largo. Muchos de ellos habían programado escapadas familiares, reservas en centros de montaña o viajes de compras, pero ahora deberán reprogramar o suspender su itinerario.
Los pasos afectados conectan a la región chilena de La Araucanía con localidades neuquinas como Villa Pehuenia, Junín de los Andes y Las Lajas, todas con alto flujo turístico durante junio. La nieve, que suele ser un atractivo en esta época, se convierte en un factor de riesgo cuando las condiciones superan ciertos umbrales de seguridad vial.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades de ambos países recomiendan no intentar cruzar por caminos secundarios o no habilitados, y advierten que las condiciones climáticas pueden cambiar con rapidez en zona de montaña. Además, solicitan seguir la información oficial a través de los portales de Vialidad Nacional, Gendarmería y Defensa Civil.
Desde el gobierno neuquino destacaron la importancia de acatar las recomendaciones y de no congestionar rutas si los pasos fronterizos permanecen inhabilitados. En paralelo, se habilitarán puntos de información y asistencia para turistas en las estaciones de servicio y controles establecidos.








