Milei se reunió con empresarios en Madrid y evitó contactos con el gobierno español

Política15/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Milei junto a empresarios en Madrid
Milei junto a empresarios en Madrid

Antes de emprender el regreso a la Argentina, el presidente Javier Milei mantuvo este sábado una reunión de una hora con un grupo selecto de empresarios españoles en la residencia oficial del embajador argentino en Madrid, Wenceslao Bunge, en lo que fue su única actividad formal en territorio diplomático durante su visita.

La cita fue la primera vez que el mandatario pisó la sede diplomática durante su paso por España, país al que viajó en dos ocasiones en los últimos cinco días. A diferencia de visitas anteriores, Milei volvió a evitar todo contacto con el gobierno de Pedro Sánchez, en medio de tensiones políticas y denuncias por corrupción que sacuden al oficialismo español.


OTRAS NOTICIAS:

Comisaría El CalafateEl Calafate: investigan a un policía por usar la tarjeta de un preso


El presidente llegó a bordo de un Mercedes Benz negro, acompañado por Karina Milei, el canciller Diana Mondino, y el embajador Werthein, para un encuentro reservado con representantes de firmas vinculadas a sectores que el gobierno argentino considera estratégicos: energía, infraestructura, turismo, comercio e industria.

Entre los presentes se encontraban figuras como Jorge Sáenz-Azcúnaga (BBVA), Pedro Larrea Paguaga (Naturgy), Héctor Grisi Checa (Banco Santander) y Fernando Abril-Martorell (Urbaser). También participó un empresario argentino con fuerte presencia en el sector farmacéutico europeo: Leandro Sigman, del grupo Insud Pharma.


OTRAS NOTICIAS:

Rompehielos IrizarEl rompehielos almirante Irizar llega a Madryn para homenajear a excombatientes


El objetivo principal del encuentro fue interesar a inversores españoles en las reformas impulsadas por el Gobierno, especialmente el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los pilares del paquete económico que Milei impulsa con el objetivo de atraer capital de largo plazo.

En paralelo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, también se encontraba en Madrid y participó del Foro América, donde desplegó la hoja de ruta económica oficial frente a un auditorio empresarial. Allí, reconoció que “las inversiones España-Argentina no han fluido como deberían”, y explicó que el modelo requiere estabilidad a largo plazo: “Las inversiones que se permiten entrar a través del RIGI superan los ciclos políticos”.


OTRAS NOTICIAS:

Forgione atacó el auto de su rivalEscándalo en Le Mans: Piloto suizo quedó fuera de carrera y atacó el auto de su rival


Quirno aseguró que si el presidente logra completar ocho años de mandato, la Argentina podrá "devolverle al sector privado medio trillón de dólares con reducción de impuestos". La apuesta del Gobierno es lograr un marco macroeconómico estable que trascienda la gestión actual.

El embajador Wenceslao Bunge, quien fue anfitrión del evento, cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero privado en España, donde vivió durante más de una década antes de asumir el cargo diplomático. Su red de contactos fue clave para organizar esta cita, que se llevó a cabo en un entorno de máxima reserva.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17