
El gobierno redefine el control estatal y la centralización del INTA y el INTI
Política17/06/2025


El Ministerio de Economía ejecutará esta semana una reestructuración administrativa que afecta directamente al INTA y al INTI. La medida transformará el funcionamiento interno de ambos institutos y transferirá el control financiero y operativo al equipo de Luis Caputo. El objetivo oficial es reducir costos, concentrar recursos y suprimir estructuras paralelas.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria será absorbido por el área de Producción. A la vez, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial pasará a integrar la Secretaría de Industria como una dependencia sin rango autónomo. El cambio deja sin efecto la autarquía administrativa que los caracterizaba desde hace décadas.
OTRAS NOTICIAS:
El diseño de la medida surgió tras semanas de discusión interna entre Caputo y Sturzenegger. Desregulación pretendía conducir la transformación como parte de su lista de 40 entes en revisión. Sin embargo, Economía avanzó primero con el argumento de que los fondos y las competencias ya estaban bajo su órbita. "No hay una pelea, solo diferencias entre equipos técnicos", afirmaron desde Hacienda.
Las modificaciones generaron preocupación entre empleados y sectores del agro. El INTA reúne más de 6.000 trabajadores y cuenta con presencia territorial en todo el país. La reestructuración no fue consultada con sus representantes internos y aún no se conocen los alcances sobre los vínculos con las entidades rurales.
OTRAS NOTICIAS:
Economía busca intervenir en el consejo directivo del INTA para modificar el equilibrio de fuerzas. El Gobierno pretende reducir la representación de entidades agropecuarias y aumentar el peso estatal. "El Ejecutivo necesita mayoría para tomar decisiones sin bloqueo interno", indicaron fuentes cercanas al área de Producción.
El debate principal gira en torno al manejo de los recursos. El INTA recibió en lo que va del año más de $240.000 millones, en su mayoría destinados a salarios y estructura. Desde Desregulación sostienen que el gasto real duplica esa cifra. "El problema es quién decide cómo se usa esa plata", aseguró un funcionario del entorno de Caputo.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno proyecta eliminar la asignación específica de tributos que hoy financian al INTA. Con las facultades delegadas por el Congreso vigentes hasta el 8 de julio, podrá redireccionar esos fondos al Tesoro. "Muchos entes se armaron para manejar sus propios recursos. Eso se termina", expresó Sturzenegger en una entrevista reciente.
En el caso del INTI, la dependencia será aún más marcada. Su presupuesto, de $85.600 millones, se destina mayormente a personal. Las diferencias internas provocaron renuncias de funcionarios que no aceptaron la nueva orientación. "Vamos hacia una administración más compacta y sin superposiciones", detallaron desde Industria.
Fuente: Clarín, Inta









