
Fiscales rechazaron el pedido de prisión domiciliaria para Cristina Kirchner en inmueble embargado
Actualidad17/06/2025


Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron rechazar el arresto domiciliario solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, de diez páginas, fue presentado este martes ante el Tribunal Oral Federal N.º 2. “La condena debe cumplirse en una unidad de las fuerzas de seguridad”, indicaron.

La presentación de los fiscales se dio un día antes del vencimiento del plazo judicial. El juez Jorge Gorini había otorgado cinco días para que el Ministerio Público se expidiera. “La idea es no dilatar su resolución”, explicó una fuente cercana al tribunal.
OTRAS NOTICIAS:
Cristina Kirchner busca cumplir la pena de seis años en un departamento ubicado en la calle San José. La propiedad está a nombre de la firma Los Sauces SA y forma parte de la causa por presunto lavado de dinero. “El inmueble fue adquirido con fondos de origen no comprobado”, sostiene la causa.
Luciani y Mola coincidieron en que la vivienda ofrecida se encuentra embargada y bajo investigación judicial. También cuestionaron el pedido de la defensa para evitar controles mediante tobillera electrónica. “No corresponde exceptuar el monitoreo electrónico”, afirmaron.
OTRAS NOTICIAS:
Carlos Beraldi, abogado de la ex mandataria, había solicitado el arresto domiciliario citando su edad y condición institucional. Recordó que Cristina sufrió un intento de homicidio en 2022 y cuenta con custodia permanente. Planteó que su alojamiento en una cárcel común pondría en riesgo su seguridad.
La operación inmobiliaria utilizada para adquirir el departamento suma sospechas al expediente. El inmueble fue comprado con CEDINES y fondos en efectivo depositados por Los Sauces SA. La UIF alertó sobre la falta de respaldo documental y el origen desconocido del dinero.
OTRAS NOTICIAS:
En 2019, la propiedad fue valuada en más de 37 millones de pesos. Ahora se ordenó una nueva tasación como parte del proceso de decomiso de bienes. El monto total reclamado en la causa Vialidad supera los 85 mil millones.
El tribunal quedó en condiciones de resolver si concede o no la prisión domiciliaria. La decisión podría conocerse en las próximas horas, aunque aún resta la respuesta de la defensa al dictamen fiscal. Cristina Kirchner confirmó que se presentará en Comodoro Py.
El rechazo fiscal fortalece la posibilidad de que la ex vicepresidenta cumpla su condena en una unidad penitenciaria. Luciani y Mola fueron los acusadores durante el juicio oral por corrupción en la obra pública. Ambos se mantuvieron firmes en su planteo inicial.
Fuente: NA, Infobae, Clarín, La Nación, A24







