Una encuesta nacional muestra que el 69% apoya la condena a Cristina Kirchner

Política17/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Militante en apoyo de Cristina foto Noticias Argentinas
Militante en apoyo de Cristina foto Noticias Argentinas

La condena a Cristina Kirchner tiene un fuerte respaldo ciudadano según una encuesta reciente. El relevamiento nacional de la consultora Opinaia muestra que el 69% de los argentinos que están informados sobre el fallo considera que la decisión de la Corte Suprema fue correcta. "La expresidenta fue condenada por corrupción y la mayoría cree que el fallo es justo", afirma el estudio.

El informe se centra en el nivel de conocimiento público y en la percepción sobre la culpabilidad. Según Opinaia, "el 87% de la población está al tanto de la sentencia", y dentro de ese universo, la condena recibe más apoyo. El porcentaje a favor sube en los segmentos de mayor edad y en los niveles socioeconómicos más altos.


OTRAS NOTICIAS:

cajero bancoEl poder de compra no repunta y los salarios vuelven a retroceder en términos reales


El sondeo fue realizado a nivel nacional y abarcó mil casos en todo el país. Con un margen de error de +/-3%, la medición tuvo lugar durante junio y se presentó bajo el título "Termómetro Ciudadano / Condena a Cristina Kirchner". La consultora analiza desde hace años el impacto de hechos políticos de alto impacto.

Entre los votantes de Javier Milei y Patricia Bullrich, el apoyo a la condena supera el 84%. En cambio, en el electorado de Sergio Massa, la mayoría considera a Cristina inocente. "Incluso entre los votantes peronistas hay un 30% que no tiene una opinión definida", advierte el informe.


OTRAS NOTICIAS:

Cristina saludando el el balcón Foto Noticias ArgentinasLa marcha Kirchnerista a tribunales: apoyo político y posicionamiento de figuras


La encuesta también midió la reacción en sectores identificados con la izquierda. En el Frente de Izquierda hay mayor heterogeneidad, aunque prevalece la idea de inocencia. "Las opiniones sobre Cristina no solo dividen, también reflejan posicionamientos ideológicos y niveles de confianza en la Justicia", sostiene el estudio.

El impacto del fallo se extiende más allá del voto o la simpatía política. La encuesta señala que "la percepción de culpabilidad crece con la edad y el ingreso", y que el conocimiento del tema se da más en personas con mayor nivel educativo. La grieta, sin embargo, sigue presente: una parte de la población mantiene dudas o rechaza la legitimidad del Poder Judicial.


OTRAS NOTICIAS:

ConsumoUna medida económica beneficia a consumidores y pequeños comerciantes


En medios políticos se analiza el resultado como un síntoma del cambio cultural post electoral. La presencia de Milei en el poder y la caída del kirchnerismo explican, según analistas, el giro en la opinión pública. "El ciclo político cambió y la figura de Cristina pierde adhesión aún dentro del peronismo", explicó Juan Mayol, director de Opinaia.

Otros sondeos coinciden en el diagnóstico general aunque incorporan matices. Según un informe publicado por Clarín, cinco encuestas nacionales muestran que si bien la mayoría cree que Cristina es culpable, también hay cuestionamientos a la Justicia y temor a reacciones sociales. "Hay una mayoría condenatoria, pero no necesariamente celebratoria", explican.


OTRAS NOTICIAS:

Maltrato de ancianosLa Legislatura del Chubut será sede de una jornada para promover una adultez sin violencia


La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua el 10 de junio. Ese fallo dejó firme la sentencia en la causa Vialidad y desató un fuerte impacto político. "Es uno de los hechos más significativos de los últimos años", concluye el informe de Opinaia.

Fuente: Opinaia, Clarín

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17