

Trelew inicia la regularización del loteo Belgrano con un acuerdo con los vecinos
Chubut17/06/2025


Con la firma de un convenio con los propietarios del Loteo Belgrano, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, puso en marcha un proceso largamente esperado por cientos de familias. El acuerdo permite avanzar en la regularización de más de 75 hectáreas ubicadas al norte de la ciudad, cerrando así un capítulo de 12 años de desidia estatal.


En un acto cargado de simbolismo, Merino rubricó el convenio junto al representante legal de los titulares del loteo, Patricio Guillermo Castillo Meisen. Acompañaron vecinos, veteranos de Malvinas, concejales y funcionarios del gabinete municipal, incluyendo la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají.
OTRAS NOTICIAS:
“Esto no es una promesa, es una acción concreta”, aseguró el intendente, al tiempo que anunció un proceso dividido en tres etapas: acuerdo, reempadronamiento y titularización. La primera fase ya se concretó y será enviada al Concejo para su ratificación. El reempadronamiento iniciará de inmediato, y la escrituración se proyecta en un plazo mínimo de un año.
El convenio establece una forma de pago estructurada en dos partes: la entrega de 49 lotes con servicios hasta el ingreso del macizo, y un aporte de 815 mil dólares en 14 cuotas. Este mecanismo permitirá compensar a los propietarios de manera mixta, facilitando la continuidad del proceso.
Los vecinos deberán acreditar su situación habitacional durante los próximos dos meses, en un relevamiento que identificará lotes ocupados, viviendas construidas, terrenos vacíos y espacios comunes. Para ello, el Municipio habilitó líneas de contacto específicas: teléfono 2804 358855, correo tierras@trelew.gov.ar y el 0800 333 1380 del call center municipal.
OTRAS NOTICIAS:
“No vamos a permitir una sola usurpación más”, advirtió Merino, dejando claro que quienes tomen terrenos desde ahora quedarán excluidos del beneficio de regularización. La advertencia fue celebrada por vecinos que desde hace años reclaman reglas claras y acceso real a la titularidad.
El valor estimado de cada parcela rondará entre 10.000 y 15.000 dólares, con planes de pago flexibles que se adaptarán a la situación económica de cada familia. Se podrá abonar al contado o en cuotas, con financiamiento municipal y acompañamiento técnico.
El intendente fue enfático al denunciar la falta de control y la discrecionalidad con que se manejó el loteo durante anteriores gestiones. “Después de 12 años, estamos poniendo punto final a un proceso de irregularidades e irresponsabilidades políticas”, sostuvo.
OTRAS NOTICIAS:
La medida se enmarca en una nueva política de tierras con eje en la planificación urbana, la equidad social y la sustentabilidad. Desde el Ejecutivo aseguran que el Loteo Belgrano será el modelo para futuros procesos similares en otros sectores de la ciudad.
La regularización del loteo no solo resuelve una deuda histórica, sino que habilita futuras obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de cientos de familias. Con servicios planificados, escrituras en marcha y un proceso transparente, el norte de Trelew inicia una nueva etapa.









