Entregan las primeras credenciales a productores locales con beneficios impositivos y técnicos

Chubut17/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Emprendedores de Rawson
Emprendedores de Rawson

La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson otorgó las primeras siete credenciales a productores locales en el marco del programa “Beneficios e Incentivos al Productor Local”. La propuesta contempla herramientas técnicas e impositivas para fortalecer la producción en la capital provincial.

La entrega se realizó en la sede de ADER con la presencia del intendente Damián Biss, el gerente Fernando Vosecky y la directora de Desarrollo Económico, Paula López. El programa, regulado por la Ordenanza N.º 9215, busca consolidar un entramado productivo sostenible con base territorial.


OTRAS NOTICIAS:

empleados de la pesca“Nuestra gente ya no tiene qué vender ni qué comer”, advierten los trabajadores pesqueros


“Cada proyecto, por más pequeño o grande que sea, representa una oportunidad que merece ser acompañada”, expresó Biss durante el acto. Remarcó el valor de los emprendimientos familiares surgidos durante la pandemia y afirmó que “el Municipio debe estar presente en cada etapa del proceso productivo”.

Los beneficios para los productores acreditados incluyen exención del impuesto sobre los ingresos brutos, descuentos del 50 % en el impuesto inmobiliario, condonación de tasas, habilitación comercial sin costo y capacitaciones técnicas gratuitas. Esta política apunta a promover la formalización y el crecimiento del sector.


OTRAS NOTICIAS:

Patrullero policía del ChubutMurió un hombre atropellado en la Ruta 3 frente al basural de Trelew


Paula López confirmó que los siete productores ya pueden acceder a todos los beneficios del programa. “El objetivo es facilitar el acceso al mercado formal y brindar herramientas concretas para quienes producen en Rawson”, explicó, subrayando que se prioriza el acompañamiento técnico y la asistencia personalizada.

Entre los primeros acreditados figuran emprendimientos de panificación, jabonería natural, lencería artesanal, tejidos reciclados y un productor de olivos con su primera cosecha y aceite luego de una década de trabajo. Estos casos reflejan la diversidad del perfil productivo local.


OTRAS NOTICIAS:

Ana Calfín y Miguel Vargas NehuenLa justicia chilena aprobó la extradición del femicida de Ana Calfín luego de su captura en Chiloé


“Ver estos resultados es gratificante. Desde ADER seguimos respaldando cada paso del proceso, desde la habilitación hasta la comercialización”, sostuvo López. La agencia también organiza talleres sobre marketing, sostenibilidad y producción de triple impacto, con contenidos adaptados a la demanda de los productores.

El programa contempla una licencia anual que habilita a los emprendedores a acceder a todos los servicios, incluida la capacitación en manipulación de alimentos y asesoría en técnicas de comercialización. La inscripción sigue abierta desde el sitio web oficial de la Municipalidad, sección ADER.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17