

Madryn será sede del Congreso Inmobiliario Nacional y prepara agenda ante la crisis del sector
Chubut18/06/2025


La ciudad de Puerto Madryn fue confirmada como sede del Congreso Inmobiliario Nacional 2025, que reunirá a representantes de cámaras y colegios de todo el país. El evento se realizará en septiembre con participación internacional.

La noticia fue confirmada por Walter Kobak, integrante de la Cámara de Corredores Inmobiliarios local, en diálogo con el programa #Modo17 por #LA17. “Nos llena de orgullo haber sido elegidos como sede”, expresó el referente del sector.
OTRAS NOTICIAS:
El anuncio se dio tras un congreso realizado en Puerto Iguazú, donde representantes de todo el país debatieron sobre la actualidad habitacional. Asistieron también delegaciones de Paraguay, Brasil y Uruguay, en el marco de la Confederación Latinoamericana.
Kobak explicó que el evento servirá para posicionar a Madryn como destino turístico e inmobiliario. “Vienen por el congreso, pero también por las ballenas, los pingüinos y todo lo que ofrece nuestra ciudad”, señaló.
Entre los temas abordados se destacó la preocupación por la baja en las ventas y el freno en los alquileres temporarios. En Misiones, muchos propietarios tuvieron que reducir valores por la competencia directa con Foz do Iguaçu.
OTRAS NOTICIAS:
También se analizó el impacto de los créditos hipotecarios, que mostraron mejor comportamiento en Chubut que en otras provincias. “Acá los ingresos son más altos y más gente califica para solicitar un préstamo”, explicó Kobak.
Uno de los puntos más debatidos fue el avance de las franquicias inmobiliarias, como Remax, que generan distorsión en los precios y contratos. “Tasan por encima del valor real y eso daña todo el mercado”, advirtió.
OTRAS NOTICIAS:
Además, se discutió el fenómeno creciente del coliving, una modalidad de vivienda compartida que ya se observa en ciudades como Neuquén y Comodoro. El formato, común en Europa, comienza a instalarse en sectores urbanos de alto costo.
La Cámara local se reunirá esta semana para definir aspectos logísticos del evento nacional y coordinar la agenda de temas a tratar. El encuentro está previsto para la última semana de septiembre, en coincidencia con la temporada alta de avistaje.









