

Loteo Belgrano: el acuerdo que permite urbanizar tierras, otorgar títulos y habilitar obras
Chubut18/06/2025


“Nos hacemos cargo y damos respuestas”, aseguró el intendente Gerardo Merino en "El Quinto Poder" por #LA17, luego de cerrar un conflicto que llevaba más de una década. El municipio regularizó tierras ocupadas sin papeles. Se trata de un paso histórico para el Loteo Belgrano.


El acuerdo incluye 49 lotes con servicios hasta la puerta y el pago de USD 815.000 en 14 cuotas. El terreno pasa a dominio municipal. Ahora el Estado podrá intervenir legalmente para ordenar, urbanizar y comenzar la titularización de las viviendas.
OTRAS NOTICIAS:
“Esto no es solo un acuerdo económico, es institucionalidad”, destacó Merino. El intendente remarcó que el convenio simboliza un cambio profundo en la gestión pública. “Hoy hay un municipio que cumple y resuelve”, sostuvo en declaraciones radiales.
Durante años, el Loteo Belgrano fue entregado con simples certificados de ocupación. No había títulos, ni servicios, ni planificación urbana. La zona vivió al margen del Estado. La nueva gestión decidió cortar con esa lógica y reparar la deuda.
“Recorrí el barrio de noche, en invierno. Vi oscuridad y casas con leña”, contó Merino. Esa imagen activó las negociaciones. Ahora, con la tenencia regularizada, se podrán habilitar obras de infraestructura y tramitar la conexión a servicios esenciales.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo también prevé un relevamiento total. Durante dos meses, el municipio convocará a los ocupantes a reempadronarse. Se busca saber con precisión cuántos lotes están habitados, cuántos quedan disponibles y cuántos podrán integrarse a futuros planes.
“No podemos urbanizar lo que no controlamos”, explicó el intendente. Al tomar posesión legal de las tierras, el municipio podrá intervenir con obras, incluir al barrio en el sistema de residuos, transporte público, luz, cloacas y red de agua.
La firma del convenio contó con participación de varias áreas: Gobierno, Hacienda, Planificación y Asesoría Legal. También hubo consenso con los representantes de la familia propietaria. El acuerdo reformula un compromiso anterior que nunca se cumplió.
OTRAS NOTICIAS:
“Hubo paciencia, voluntad y respeto mutuo”, valoró Merino. “Después de doce años sin avances, nos volvimos a sentar y esta vez cumplimos”. Para el intendente, la gestión se basa en hechos concretos, no en promesas. “Esto lo demuestra”, afirmó.
Con el dominio legal ya asegurado, la próxima etapa será iniciar los trámites de escrituración. La estimación oficial es que, si la burocracia provincial avanza en tiempo y forma, los primeros títulos podrían entregarse dentro de un año.
“La titularización cambia la vida. Permite acceder a créditos, construir en regla y tener futuro”, subrayó el intendente. El barrio también será incluido en nuevos programas habitacionales junto al Instituto Provincial de la Vivienda para construir más viviendas.
OTRAS NOTICIAS:
Merino también confirmó que avanzan obras en otros sectores de la ciudad. La Subzona Franca ya fue aprobada y esperan inversiones privadas. Son 100 hectáreas junto al Parque Industrial cedidas por el municipio para impulsar la economía local.
“Trelew está más ordenado y se nota”, dijo. La gestión apuesta a obras concretas como la repavimentación, mejora de espacios públicos y remodelación de la terminal. Pese a la crisis, el municipio sostiene su actividad con fondos propios.
La regularización del Loteo Belgrano marca un antes y un después en la relación entre el Estado y sus vecinos. Merino lo definió como un paso necesario para recuperar confianza. “No hay ciudad posible sin orden ni compromiso”, concluyó.
OTRAS NOTICIAS:
La urbanización ya comenzó. En breve, maquinaria municipal ingresará al barrio para empezar el repaso de calles y preparación del terreno. Por primera vez en años, los vecinos del Loteo Belgrano verán obras donde antes solo había abandono









