Flybondi en turbulencia: La low cost cambia de manos y entra un fondo de inversión

Actualidad19/06/2025Sergio BustosSergio Bustos
scaturicce trump
Leonardo Scaturicce junto a Donald Trump.

Flybondi vive un giro inesperado en su historia. La aerolínea low cost, emblema del modelo de vuelos accesibles en Argentina, quedó en manos de COC Global Enterprise, un fondo de inversión estadounidense con foco en aviación y tecnología. Hasta ahí, todo parece parte de una estrategia comercial. Pero el dato que sacudió al ambiente no vino por Wall Street, sino por Buenos Aires: el fondo está vinculado al exespía argentino Leonardo Scaturicce.

Scaturicce, que trabajó en la ex SIDE y hoy reside en Miami como empresario, aparece como figura relevante dentro del nuevo paquete accionario. La empresa confirmó que COC liderará el directorio, ocupando las posiciones de Chairman y Vice Chairman. Cartesian Capital Group, inversor anterior, retendrá un lugar minoritario.

“Es el inicio de una nueva etapa”, afirmó la compañía en un comunicado. Prometieron mantener los puestos actuales de los 1.525 empleados y reactivar los planes de expansión regional. No se trata solo de sumar rutas, sino también de incorporar aeronaves y diversificar servicios.


OTRAS NOTICIAS

Lionel MessiPreocupa la condición física de Messi por una molestia en la práctica del Inter Miami

El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, ya había anticipado el cambio en una comunicación interna. Reconoció que el negocio pasó por meses duros, con caída de ingresos, vuelos cancelados y conflictos públicos. La decisión de cancelar la salida a NASDAQ fue el primer paso para repensar el futuro. Lo siguiente: abrir las puertas al capital extranjero.

COC llega con experiencia operativa. Gestiona vuelos chárter, opera en tres continentes y ofrece servicios aeroportuarios en puntos clave como el Aeropuerto de Opa Locka en Miami y el de Teterboro, en Nueva Jersey. La apuesta: aplicar esa infraestructura al mercado sudamericano.

Pero los interrogantes siguen. ¿Qué hará Flybondi con su historial reciente de incumplimientos? Según la consultora Adventus, la compañía lideró el ranking de impuntualidad entre enero y marzo de 2025, con un índice de 2,04 en cancelaciones, muy por encima del promedio. En las últimas Fiestas, reprogramó 71 vuelos y afectó a 13.000 pasajeros. Las quejas colmaron redes y medios, con fuertes cruces entre la empresa y autoridades nacionales y bonaerenses.


OTRAS NOTICIAS

Condenado por abuso sexualCondenaron a un año y ocho meses de prisión a un joven por abuso sexual de una nena de 13 años

“La visión de COC Global de invertir en compañías con alto potencial es un respaldo valioso para este equipo”, dijo Sana. También prometió “seguir transformando la industria aérea”. Pero no todos confían. Algunos sectores del gremio aeronáutico y del gobierno dudan de que el nuevo inversor tenga la paciencia para operar en un entorno tan inestable como el argentino.

En paralelo, Flybondi explora otras fuentes de ingreso. La liberalización de servicios como el handling (servicio de rampa) ya le permite facturar prestando asistencia a otras aerolíneas. Este cambio, aunque silencioso, podría darle aire económico a corto plazo.

Mientras tanto, el nombre de Scaturicce flota en el ambiente. Su pasado como espía, sus vínculos empresariales y su bajo perfil público le dan un tono de novela a la operación. Para Flybondi, el tiempo dirá si el cambio de mando trae un nuevo despegue o si simplemente es otra escala en una ruta llena de turbulencias.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17