Se aplicaron más de 60 mil vacunas antigripales en grupos de riesgo y reiteran el llamado a vacunarse

Chubut19/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Vacunación antigripal
Vacunación antigripal

La Secretaría de Salud de Chubut informó que ya se aplicaron 60.775 dosis de la vacuna antigripal en el marco de la “Campaña de Vacunación Antigripal 2025”, que se inició en marzo pasado y está dirigida a personas que integran los grupos de riesgo. La estrategia sanitaria busca prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes causadas por el virus de la influenza, especialmente ante la inminente llegada de los meses más fríos, cuando aumenta la circulación viral.

Desde el área de Salud provincial recordaron la importancia de vacunarse antes del invierno, dado que es la etapa en la que se registra mayor actividad del virus. En este contexto, la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, destacó que la inmunización “debe efectuarse en forma oportuna” y que el impacto de la campaña se refleja no sólo en la protección de cada individuo vacunado, sino en la del conjunto de la población.


OTRAS NOTICIAS: 

Nutri Score - Etiquetado de alimentos (Foto: Romane Lhériau/EPJT)Reclaman un etiquetado más claro para diferenciar alimentos ultraprocesados


Carreras también hizo un llamado especial a reforzar la cobertura entre niños de entre 6 y 24 meses, personas con factores de riesgo y mujeres embarazadas, quienes presentan mayor vulnerabilidad ante la infección. Además, subrayó que la vacunación tiene un carácter solidario: “Protege a quienes no pueden vacunarse, como los inmunocomprometidos o aquellos que aún no tienen la edad para recibirla”.

Los grupos de riesgo comprendidos en esta campaña incluyen a trabajadores del sistema de salud, personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo, niños de 6 a 24 meses, adultos de entre 2 y 64 años con comorbilidades (como diabetes, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, entre otras, debidamente certificadas) y personas mayores de 65 años, que no necesitan prescripción médica para recibir la dosis.

Desde la Secretaría de Salud provincial también se destacó que la campaña de vacunación antigripal constituye una oportunidad estratégica para actualizar otras inmunizaciones del calendario nacional, como la vacuna contra el Covid-19, que está destinada a personas desde los seis meses con esquema primario completo y refuerzos; la triple bacteriana acelular para embarazadas desde la semana 20 de gestación; la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) para embarazadas entre las semanas 32 y 36; y la vacuna antineumocócica, recomendada para personas entre 5 y 64 años con factores de riesgo, y para mayores de 65 si corresponde.


OTRAS NOTICIAS: 

Excombatiente contando su historia a LA17“Volvería sin dudar”: la historia y la charla con un excombatiente en Madryn


Actualmente, la vacunación antigripal se encuentra disponible de manera gratuita en 140 vacunatorios distribuidos en todo el territorio provincial, y las autoridades recordaron que no es necesario turno previo para acceder a la dosis. En todos los casos, se recomienda concurrir con DNI y, en caso de corresponder, la documentación médica que acredite la condición de riesgo.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de continuar promoviendo la inmunización entre los sectores más expuestos, con el objetivo de reducir la presión sobre el sistema sanitario y evitar casos graves que puedan derivar en internaciones o desenlaces fatales. Además, se instó a la comunidad a aprovechar la instancia de contacto con el sistema de salud para completar esquemas de vacunación atrasados o pendientes.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17