
Puerto Madryn y Comodoro serán sede de jornadas internacionales contra el narcotráfico
Policiales20/06/2025


Chubut será epicentro de una actividad inédita en la lucha contra el narcotráfico, con la realización de un taller intensivo que se desarrollará en Puerto Madryn los días 23 y 24 de junio, y continuará en Comodoro Rivadavia el 25 y 26. El evento reunirá a fiscales, jueces, técnicos especializados y autoridades locales junto a representantes de organismos nacionales e internacionales.

La propuesta es organizada por el Ministerio Público Fiscal del Chubut, el Superior Tribunal de Justicia provincial y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través del “Programa contra las Drogas Sintéticas en Argentina (DROSINAR)”. El ciclo cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos (INL) de la Embajada de Estados Unidos.
OTRAS NOTICIAS:
La agenda contempla temas centrales como el sistema penal acusatorio vigente en Chubut, estrategias de investigación compleja, análisis toxicológico de sustancias sintéticas, desvío de precursores químicos y mecanismos de cooperación internacional, con énfasis en los vínculos entre Argentina y Chile. Se abordarán también desafíos técnicos en investigaciones federales y jurisdiccionales.
La actividad apunta a fortalecer las capacidades del sistema judicial en materia penal y a consolidar redes de colaboración entre instituciones, en un momento en que el narcotráfico plantea desafíos crecientes a nivel regional. Autoridades provinciales y legisladores participarán de las jornadas, que también estarán abiertas al público a través de transmisión en vivo por el canal oficial del MPF Chubut en YouTube.
“Estas jornadas representan un paso fundamental para articular esfuerzos y actualizar herramientas frente a delitos complejos que requieren un abordaje integral”, destacaron desde la organización. La iniciativa busca además capacitar a operadores judiciales en el abordaje específico del tráfico de drogas sintéticas y su impacto en el entramado delictivo local.
OTRAS NOTICIAS:
Con sedes alternadas en dos de las ciudades más importantes de la provincia, el taller marca un precedente institucional relevante en la cooperación interjurisdiccional. Especialistas de distintos puntos del país y del extranjero compartirán experiencias y recursos aplicables al trabajo en terreno.
El evento se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento judicial impulsada por el Ministerio Público Fiscal, que prioriza la formación técnica y la articulación con agencias internacionales en áreas sensibles como el narcotráfico, el crimen organizado y la trata de personas.
Las jornadas podrán seguirse en vivo en el canal de YouTube del MPF Chubut:
👉 https://www.youtube.com/@MPFChubut





Caso Maradona: definen si el juicio contra Madrid sigue o es anulado










