La contadora del fraude millonario irá a su casa hasta que haya lugar en una cárcel federal

Policiales24/06/2025Sergio BustosSergio Bustos
contadora detenida
Natalia Foresio.

Natalia Foresio, contadora pública de La Plata, volvió al centro de la escena. Esta vez, por una decisión judicial que sorprendió: pasará de la comisaría a su casa. La medida es transitoria y responde a un motivo burocrático: el Servicio Penitenciario Federal no tiene lugar.

La acusada está sindicada como la principal responsable de una maniobra que combinó evasión impositiva, facturación apócrifa y lavado de dinero. La cifra que circula en tribunales es monumental: más de $40 mil millones y casi 2 millones de dólares fugados del circuito legal.

El juez federal Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal N°3 de La Plata, ordenó su arresto domiciliario hasta que se habilite una plaza en una cárcel nacional. La resolución llegó luego de tres pedidos formales al SPF que nunca obtuvieron respuesta.

“Se dispone el traslado inmediato de Foresio desde la comisaría Primera a su domicilio particular”, detalla el fallo, al que accedió el portal 0221.com.ar. El arresto se hará efectivo con un sistema de control diario.

Desde la Justicia explicaron que “se realizará un rondín cada día para verificar que la acusada permanezca en su vivienda”. El operativo estará a cargo de las fuerzas federales, en coordinación con el juzgado y el Ministerio de Seguridad.


OTRAS NOTICIAS

Inter Miami igualó 2-2 con Palmeiras en un duelo vibranteInter Miami y Palmeiras igualaron en un partidazo y siguen en carrera

La causa tiene dimensiones inéditas. Según la acusación, Foresio operó junto a Luis Mauricio Cortazzo, Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti a través de una red de empresas fantasmas, creadas para simular movimientos comerciales y obtener créditos fiscales truchos.

El mecanismo consistía en emitir facturas por servicios o productos que nunca existieron, presentar esas operaciones ante AFIP y luego usar los saldos a favor para reducir impuestos o facilitar movimientos financieros ilícitos.

La denuncia inicial fue impulsada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Con el avance de la investigación, se dictaron procesamientos, embargos millonarios, bloqueos de cuentas bancarias e inactivación de CUITs. La trama incluye a decenas de personas físicas y jurídicas.

A diferencia del resto de los imputados, Foresio permanece con prisión preventiva. El juez consideró que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento del proceso. Por eso, aunque se le concedió el arresto domiciliario, seguirá bajo monitoreo constante.

La defensa presentó un hábeas corpus y el magistrado hizo lugar al pedido, amparándose en las condiciones de detención de la comisaría. El lugar no reúne los estándares mínimos para alojar a una persona detenida por tiempo prolongado.


OTRAS NOTICIAS

AccidenteUn hombre murió atropellado tras caer bajo un colectivo en Neuquén

Mientras tanto, Foresio busca despegarse de las acusaciones. Presentó un escrito de descargo donde negó haber cometido delitos y aseguró que actuó dentro de los márgenes legales de su profesión.

“No administré sociedades, solo hice trámites contables por pedido de clientes”, escribió. También desmintió haber generado comprobantes falsos y justificó el uso de su estudio como domicilio fiscal de varias empresas.

Afirmó que la coincidencia de direcciones IP no implica un delito y que su patrimonio proviene de “actividades legales y declaradas”. Sus abogados, Alfredo Gascón y Miguel Molina, solicitaron que se realicen pericias informáticas y que se la cite a una audiencia para ampliar su declaración.

Mientras el expediente avanza, la acusada aguarda en su domicilio. El caso sigue abierto y la Justicia insiste en obtener una plaza en el sistema penitenciario federal para cumplir la prisión preventiva con los protocolos correspondientes.

En paralelo, la causa suma ramificaciones. Se investiga si otros estudios contables colaboraron con maniobras similares, y si hubo funcionarios que miraron para otro lado. La megacausa sigue creciendo.


OTRAS NOTICIAS

AccidenteUn hombre murió atropellado tras caer bajo un colectivo en Neuquén

Foresio, con más de 20 años de ejercicio profesional y egresada de la Universidad Nacional de La Plata, enfrenta su peor momento. La Justicia la ubica como pieza clave en una red delictiva que habría operado desde al menos 2020. Su versión, por ahora, no convence al tribunal.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17