Siete de cada diez padres no cumplen con la cuota alimentaria

Actualidad24/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cuota alimentaria
Cuota alimentaria

Siete de cada diez padres en la provincia de Buenos Aires incumplen con la cuota alimentaria o lo hacen de forma parcial, según afirmó la abogada feminista Tamara Bezares. La letrada explicó que “el sistema judicial deja afuera a muchas mujeres que no pueden sostener una demanda”.

El dato volvió a cobrar visibilidad luego de que a dos personas se les prohibiera ingresar a un recital de Los Piojos por estar en el registro de deudores, lo que generó debate sobre la utilidad real de esa herramienta.

Bezares señaló que “en todo el país hay sólo 11 mil deudores inscriptos, y 2.900 pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires”, una cifra que considera irrisoria frente a la magnitud del incumplimiento.


OTRAS NOTICIAS:

Tyrannotitan ChubutensisTrelew instala el Tyrannotitan y busca posicionarse como epicentro cultural de la Patagonia

“En el interior hay provincias con solo una o dos personas en el registro. Es una burla”, aseguró, y detalló que “la mujer debe atravesar un proceso judicial largo y costoso para lograr que el incumplidor sea anotado”.

“El incumplimiento de la cuota alimentaria es violencia económica, tipificada por ley”, recordó la abogada, quien además subrayó que la carga económica suele recaer sobre hogares monomarentales endeudados por falta de ingresos estables.

Criticó que “algunos jueces fijan cuotas provisorias absurdas, como 30 mil pesos a empresarios”, y advirtió que muchas veces “no se considera incumplimiento si el varón ‘paga algo’, aunque no alcance”.


OTRAS NOTICIAS:

Guillermo Brown y Deportivo Madryn reciben a sus rivalesGuillermo Brown y Deportivo Madryn abren las semifinales del Torneo Nahuel Monzani

La activista señaló que los cambios sociales también se reflejan en la crianza: “Los chicos se crían distinto. Antes los hombres no lloraban ni criaban. Hoy eso cambia, pero falta mucho”.

Desde diciembre de 2024 rige una nueva normativa que permite ingresar al registro con una sola cuota impaga, incluso si se trata de alimentos provisorios. La medida surgió por impulso legislativo y tiene aplicación nacional.

Bezares pidió más abogados comprometidos con estas causas y sostuvo que “hay mujeres que no llegan a la Justicia porque no tienen acceso ni recursos para iniciar un juicio”.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17