
Comienza un nuevo juicio por jurados por intento de homicidio en la vía pública
Policiales24/06/2025


El sistema de juicio por jurados volvió a activarse esta semana en Trelew. En la mañana del martes se seleccionaron los doce ciudadanos que tendrán la responsabilidad de juzgar un hecho ocurrido en mayo de 2024, cuando un joven recibió un disparo en plena calle.

La causa se denomina “García Roberts, Uriel s/tentativa de homicidio r/víctima” y será tratada durante al menos dos jornadas en la sede de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial. Las audiencias se realizarán a puertas cerradas para el público general, pero bajo las reglas de publicidad del juicio oral.
OTRAS NOTICIAS:
El jurado quedó conformado por seis mujeres y seis varones, a los que se suman cuatro personas suplentes. La selección surgió de un sorteo inicial entre cuarenta ciudadanos que participaron del proceso Voir Dire, una audiencia especial donde se evalúa la imparcialidad y la idoneidad de cada integrante.
La acusación estará a cargo de la fiscal Mariana Millapi, del Ministerio Público Fiscal de Trelew, quien estará acompañada por el Dr. Rubén Kohler. Por la defensa actuarán la defensora oficial Flora Mollard y la abogada Verónica Rowlands. El juez técnico que dirigirá el proceso es Gustavo Castro. El principal acusado es Andrés Leonardo Coronado, señalado como partícipe primario en el delito de tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego. La figura legal incluye una imputación que, de comprobarse, podría implicar una pena de prisión efectiva.
OTRAS NOTICIAS:
El hecho investigado ocurrió el 16 de mayo de 2024. La víctima, Uriel García Roberts, fue alcanzada por al menos un disparo de arma de alto calibre durante una persecución entre el barrio Constitución y el barrio Oeste de Trelew. Según la acusación, en el episodio participaron el imputado y su padre.
La modalidad del juicio implica que el veredicto será emitido por ciudadanos comunes. El juez técnico solo intervendrá en aspectos procesales. El uso de un arma de fuego en contexto urbano y la posibilidad de que haya existido premeditación marcan el tono del proceso.









