Andes consolida su modelo de vuelos chárter con foco en turismo estudiantil, caribe y eventos corporativos

Turismo24/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
avion andes
avion andes

El segmento de vuelos chárter en Argentina atraviesa un período de fuerte dinamismo, y Andes Líneas Aéreas se posiciona como una de las compañías con mayor proyección dentro de este mercado especializado. La firma nacional, que había quedado golpeada por dificultades financieras en años anteriores, avanza ahora con un ambicioso proceso de reconversión operativa. A través de nuevas incorporaciones a su flota y alianzas estratégicas, apunta a recuperar terreno y afianzar su presencia en rutas específicas de alta demanda.

Esta semana marcó un punto de inflexión con la llegada de dos Boeing 737-700, que se integran a la flota de la compañía y permiten ampliar la capacidad operativa en vuelos nacionales y regionales. Las aeronaves, provenientes de Estados Unidos y con escalas técnicas en Guayaquil, ya están listas para prestar servicio bajo contratos de leasing. Con esta ampliación, Andes apuesta a atender segmentos diversos con un enfoque flexible y de alta especialización.


OTRAS NOTICIAS: 

Embalajes de maderaEl SENASA eliminó trámites y promete reducir costos en embalajes de madera


La incorporación de estos aviones —matrículas LV-PPM y LV-ARR— se realizó mediante un contrato con la empresa BBAM, y provienen de flotas anteriormente utilizadas por KLM y Ecuair. Se trata de unidades con capacidad para 147 pasajeros, ideales para operaciones no regulares con una demanda específica. La combinación de estas nuevas aeronaves con los Boeing 737-800 de mayor capacidad le da a Andes una flota versátil, adaptada a distintos tipos de vuelos chárter.

Uno de los pilares del relanzamiento de Andes es el turismo estudiantil, una actividad que históricamente ha tenido una fuerte demanda estacional y logística compleja. La aerolínea supo ganar espacio en este segmento antes de la crisis de 2020, aunque la ruptura con la agencia Travel Rock en 2019 había afectado su posicionamiento. Hoy busca reinsertarse como una opción competitiva, con acuerdos directos con otras agencias y una propuesta de valor ajustada al nuevo contexto.

En paralelo, Andes potencia su presencia en vuelos hacia el Caribe, un destino predilecto para paquetes turísticos integrales organizados junto a operadores mayoristas. Estos servicios incluyen no sólo el traslado aéreo sino también la coordinación de estadías y actividades, lo que permite a la empresa fidelizar clientes y asegurar volumen de operaciones. En este sentido, la alianza con agencias de turismo resulta fundamental para sostener el esquema comercial.


OTRAS NOTICIAS: 

PetróleoEl petróleo cayó a US$67 y crece la presión para que bajen los combustibles


El deporte también es una vía clave para la compañía, que ha transportado a diversos equipos del fútbol argentino en torneos continentales. La logística de viajes en Copa Libertadores o Sudamericana representa una fuente de ingresos relevante y sostenida, con necesidades operativas que se ajustan al modelo de vuelos chárter. Estas misiones, organizadas con precisión y en tiempos definidos, se alinean con la nueva estrategia de Andes.

Con estas incorporaciones, la flota operativa de la empresa se compone ahora de cuatro aeronaves: dos Boeing 737-800, con capacidad para 189 pasajeros, y dos Boeing 737-700, lo que permite una planificación más precisa de las operaciones. Este mix habilita una mejor segmentación de servicios según la cantidad de pasajeros y el tipo de trayecto. La eficiencia operativa se convierte en una ventaja competitiva central para sostener el modelo.

Entre las rutas más demandadas se destacan Bariloche, El Calafate, Cataratas del Iguazú, Mar del Plata y Córdoba, destinos con fuerte atractivo turístico durante todo el año. Andes proyecta aumentar la frecuencia de vuelos hacia estos puntos en temporadas altas, especialmente en coordinación con agencias estudiantiles. La capacidad de adaptarse a picos de demanda con rapidez es una de las fortalezas de este tipo de operación.


OTRAS NOTICIAS: 

Nueva jornada de Gestión Deportiva en MadrynMadryn será sede de una nueva jornada sobre Gestión Deportiva con invitados de todo el país


En cuanto a vuelos internacionales, la empresa mantiene su intención de crecer hacia Brasil y otros destinos del Caribe con servicios a demanda. La clave es actuar en colaboración con turoperadores regionales que garantizan el flujo de pasajeros. De esta forma, Andes evita el riesgo de baja ocupación que suele afectar a los vuelos regulares sin respaldo contractual.

El segmento corporativo también forma parte del esquema comercial que impulsa la aerolínea, ofreciendo traslados puntuales para eventos empresariales, congresos y convenciones. Estos vuelos suelen organizarse con mayor antelación y permiten ingresos predecibles, lo que reduce la exposición al riesgo financiero. Además, fortalecen el vínculo con el sector privado, abriendo nuevas oportunidades de expansión.

Fuente: Mensajero Turístico

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17