
Las escuelas técnicas de Chubut se convierten en laboratorio de energías renovables
Chubut24/06/2025

El programa Energía Joven continúa recorriendo escuelas técnicas de Chubut con actividades orientadas a la concientización y formación de estudiantes sobre energía y sustentabilidad. A lo largo de mayo, se realizaron nuevas jornadas en instituciones de Puerto Madryn, Gaiman, Trelew, Dolavon y Rawson.

Los encuentros incluyeron talleres sobre energías renovables, eficiencia energética y tecnologías vinculadas al litio, el hidrógeno y la generación distribuida. Estuvieron dirigidos a alumnos de cuarto y quinto año, quienes participaron de dinámicas participativas y contenidos adaptados a cada realidad educativa. En Puerto Madryn, las actividades se realizaron en las escuelas N.º 741 y N.º 789, con la participación de más de 60 estudiantes. Luego fue el turno de la Escuela N.º 781 de Gaiman, donde se trabajó con dos grupos en simultáneo, y posteriormente en la Escuela N.º 781 de Trelew.
OTRAS NOTICIAS:
La recorrida continuó en la Escuela N.º 781 de Dolavon, donde se presentaron nociones básicas sobre energía eléctrica, circuitos y consumo eficiente. Finalmente, en Rawson, las jornadas se realizaron en la Escuela N.º 752, con una fuerte participación de los alumnos en los talleres. Los contenidos abordados integran conceptos científicos con aplicaciones prácticas para el hogar, el aula y el entorno. Además de promover el conocimiento técnico, se busca estimular el pensamiento crítico sobre el consumo energético y el impacto ambiental.
El programa, apunta a integrar la formación escolar con los debates actuales sobre energías limpias y transición energética. También se articula con docentes de las escuelas para fortalecer el vínculo entre los contenidos escolares y la realidad del sector energético.
Las acciones de mayo forman parte del proyecto #EnergíaJoven, previsto entre 2024 y 2027, que impulsa la instalación de sistemas híbridos, formación docente y debate sobre políticas energéticas. La iniciativa es ejecutada por el Wuppertal Institut, Fundación Siemens y Fundación 500RPM, con apoyo del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania y cofinanciación de WISIONS of Sustainability.
OTRAS NOTICIAS:
Durante cada jornada, se entregaron kits de materiales didácticos y fichas de actividades para facilitar la continuidad del trabajo en clase. La propuesta seguirá durante junio en otras localidades de la provincia, con una agenda que incluirá nuevas escuelas técnicas y más talleres interactivos. Energía Joven ya ha alcanzado a cientos de estudiantes desde su inicio. Con su enfoque territorial y pedagógico, representa una herramienta concreta para acercar a los jóvenes al mundo de la energía desde una mirada inclusiva, accesible y actualizada.








