
Reducen las tasas de interés que pagan los contribuyentes por deudas con ARCA
Actualidad25/06/2025


El Gobierno nacional redujo las tasas que se aplican a las deudas impositivas y aduaneras de los contribuyentes. La medida fue oficializada este miércoles mediante la Resolución 823/2025 publicada en el Boletín Oficial, y entrará en vigencia a partir del 1 de julio.

La tasa resarcitoria en pesos, que se aplica por pagos fuera de término, baja del 4% al 2,75% mensual. En tanto, la tasa punitoria —para deudas en instancia judicial o con intimación— se reduce del 5% al 3,5%.
También cae la tasa que el Estado paga por devoluciones a favor de los contribuyentes. En ese caso, pasa de 0,75% a 0,5% mensual. Los nuevos valores no tendrán efecto retroactivo, por lo que las obligaciones vencidas antes de julio seguirán rigiéndose por las tasas anteriores.
OTRAS NOTICIAS:
“Para la cancelación de las obligaciones con vencimiento previo a la fecha de entrada en vigencia de la norma, se deberán aplicar los regímenes vigentes durante cada uno de los períodos que estos alcancen”, indica el texto oficial.
Desde el Ministerio de Economía explicaron que la decisión se fundamenta en la desaceleración inflacionaria registrada en los últimos meses. El ministro Luis Caputo compartió la medida en sus redes sociales y señaló que “forma parte del proceso de ordenamiento económico”.
La rebaja busca aliviar las cargas financieras para contribuyentes y operadores de comercio exterior, en un contexto donde las tasas anteriores resultaban difíciles de proyectar por la inestabilidad macroeconómica.
OTRAS NOTICIAS:
La medida impacta directamente en quienes tienen deudas con ARCA en concepto de impuestos nacionales, seguridad social o tributos aduaneros. También beneficia a quienes tramiten devoluciones por saldos a favor, percepciones o retenciones mal aplicadas.
El nuevo esquema apunta a reducir la litigiosidad y mejorar la previsibilidad del sistema tributario, al tiempo que alinea las tasas con la nueva dinámica de precios. El Gobierno anticipó que no descarta nuevos ajustes si la inflación continúa bajando.
Fuente: NA.








