El video viral que emociona con la canción del día que Madryn se quedó sin pan

Chubut25/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
El día en que Madryn se quedó sin pan (Foto: Revista Acción)
El día en que Madryn se quedó sin pan (Foto: Revista Acción)

Una canción compuesta por Marcelo Quiñones volvió a poner en palabras y música lo que muchos aún recuerdan con emoción: el día que Puerto Madryn abrazó a los soldados de Malvinas. En los últimos días un video realizado por la Agrupación Estudiantes de Malvinas y AlquimIA, de La pieza se titula “El día que Puerto Madryn se quedó sin pan” y en las últimas horas se viralizó a través de un video que recopila imágenes del histórico regreso de los combatientes al continente.

La canción fue interpretada por Ramiro Blacutt y Emanuel Medina, acompañados por los músicos Luciano Palacios, Joaquín Ciccero, Alberto Murillo y René Delpueche. La autoría fue cedida por Quiñones a la Agrupación de Veteranos de Guerra de La Plata, que lleva adelante proyectos culturales vinculados con la causa Malvinas.


OTRAS NOTICIAS:

Madryn sin pan mural (1)El día que Madryn se quedó sin pan: el 19 de junio para quienes volvieron de Malvinas


La obra reconstruye con sensibilidad el recuerdo de aquel 19 de junio de 1982, cuando una multitud salió al encuentro de los soldados repatriados a bordo del buque Canberra. La ciudad los recibió con comida, abrigo y afecto, en un gesto espontáneo que todavía hoy conmueve.

“Fue el día que Madryn se quedó sin pan, pero nos dio lo que nadie más”, dice uno de los versos. La frase condensa una escena recordada por vecinos y excombatientes: el gesto anónimo de cientos de personas que se acercaron con pan casero, termos y mantas, para ofrecer algo a quienes venían del horror de la guerra.

El video que circula en redes incluye imágenes de archivo, registros fotográficos y secuencias que recrean el impacto emocional de aquella jornada. El material no tiene fines comerciales y busca promover la memoria desde el arte. La producción fue compartida por agrupaciones de veteranos y organizaciones civiles.


OTRAS NOTICIAS:

Silvia Barrera en MadrynA 43 años del día que Puerto Madryn se quedó sin pan, la ciudad honra a sus veteranos


“Nos recibieron como héroes, nos devolvieron dignidad”, repite con una melodía que mezcla nostalgia y agradecimiento. La pieza también recuerda escenas puntuales, como la de una mujer que prestó su teléfono para que un soldado se comunique con su familia, o la entrega espontánea de ropa seca.

La canción menciona el mural pintado en el muelle de Madryn, donde hoy se representa en colores esa jornada inolvidable. Allí se puede ver a los soldados abrazados con vecinos, rodeados de platos calientes, frazadas y miradas que intentaban reparar algo de tanto dolor acumulado.


OTRAS NOTICIAS:

Jorge Vázquez y Claudio Segundo en los estudios de #LA17La historia detrás de los murales: Malvinas en cada trazo


El proyecto se enmarca en una serie de acciones artísticas para mantener viva la memoria colectiva sobre la guerra y su posguerra. Los excombatientes de La Plata que impulsan la iniciativa recordaron que lo vivido en Madryn "debería enseñarse en las escuelas como un acto de humanidad".

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17