
Más de 400 propiedades ocultaron construcciones en Las Grutas: cayeron con satélites e IA
Actualidad26/06/2025


La trampa salió cara. La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro destapó una maniobra extendida en Las Grutas: 403 propiedades tenían construcciones no declaradas, según reveló un relevamiento satelital combinado con inteligencia artificial.

Las herramientas tecnológicas compararon imágenes de alta precisión con los registros oficiales y descubrieron lo que parecen baldíos pero tienen casas, dúplex o construcciones importantes. Los técnicos los llaman “falsos baldíos”.
En total, detectaron 57.358 m² edificados sin declarar, con un promedio de 142 m² por parcela. No se trata de ampliaciones menores ni quinchos improvisados. Hay viviendas enteras que nunca pasaron por una declaración catastral.
El operativo forma parte de una estrategia más amplia que abarca toda la provincia. San Antonio Oeste y San Antonio Este están bajo análisis y se espera un volumen similar de irregularidades.
El fenómeno no es exclusivo del Golfo San Matías. Allen apareció con 68.000 m² ocultos y General Roca lideró el ranking: 291.265 m² sin registrar distribuidos en más de 1600 parcelas.
“Se trata de incumplimientos a la normativa vigente con una magnitud importante”, afirmó Alejandro Palmieri, director de la Agencia. “Generan una situación de inequidad frente a quienes sí cumplen”, agregó.
OTRAS NOTICIAS
Los propietarios identificados recibirán en los próximos días una notificación vía correo electrónico, con los datos de la superficie detectada y las instrucciones para declarar la edificación.
La provincia activó un Régimen de Regularización Catastral que permite actualizar los datos sin sanciones ni recargos hasta el 30 de junio. Después de esa fecha, volverán las multas.
El beneficio también rige para aquellos que todavía no fueron detectados. Si tienen construcciones no informadas, pueden aprovechar esta ventana para ponerse al día sin consecuencias legales ni tributarias.
Verificar la situación es simple. Si en la boleta del Impuesto Inmobiliario figura “Valor Mejora” en 0, el terreno está declarado como baldío, aunque en la práctica tenga edificaciones.
El trámite de regularización se realiza en el sitio oficial de la Agencia (agencia.rionegro.gov.ar). Allí se deben cargar los datos catastrales, un plano de obra y una fotografía de la fachada del inmueble.
OTRAS NOTICIAS
Además, el organismo provincial publicará un listado con las partidas inmobiliarias sospechadas de estar mal declaradas, como parte de una política de transparencia y control social.
El boom de la construcción informal en zonas turísticas como Las Grutas tensiona las finanzas públicas y el principio de equidad tributaria. Por eso, el uso de nuevas tecnologías se vuelve clave para detectar y fiscalizar.
“Ya no alcanza con mirar desde el terreno. Hoy los controles se hacen también desde el cielo”, sintetizó un técnico del área, destacando el impacto de los satélites en la gestión tributaria.
La medida apunta a equilibrar la carga fiscal, recaudar lo que corresponde y poner en regla una urbanización que creció más rápido que los papeles.









