
Sudestada golpeó Monte Hermoso: voladuras, destrozos y clases suspendidas
Actualidad26/06/2025


El viento no dio respiro. Monte Hermoso amaneció con calles anegadas, estructuras dañadas y una rambla desbordada, producto de la sudestada que castigó la costa desde el domingo.

El agua avanzó sin freno sobre Costanera y Dufour, una de las zonas más transitadas del balneario. Las olas rompieron contra las maderas y arrancaron carteles de cuajo.
Desde el área de Protección Civil emitieron una advertencia contundente: “Eviten circular por toda la Costanera. No es seguro.” Además, sugirieron utilizar el Camino de Cintura para ir o venir desde Sauce Grande.
La municipalidad informó que el viento provocó voladuras de chapas, caída de cartelería y roturas en mobiliario urbano. El mar, crecido por la combinación de lluvias y viento constante, ingresó en sectores normalmente secos.
Las imágenes se viralizaron rápido. Vecinos y turistas filmaron escenas impactantes: olas cruzando la rambla, maderas flotando, estructuras metálicas dobladas por el viento.
OTRAS NOTICIAS
Por precaución, suspendieron el dictado de clases del turno mañana y cancelaron actividades programadas en espacios públicos. La prioridad, dijeron, es evitar accidentes y permitir que los equipos municipales trabajen con agilidad.
Las cuadrillas de limpieza recorren los sectores más afectados. Recolectan ramas, carteles sueltos y restos de materiales arrastrados por el agua. “Hay zonas donde el mar se metió más de lo habitual”, explicaron.
Monte Hermoso no es ajeno a estos fenómenos, pero la intensidad del viento sorprendió incluso a los más habituados. En las playas, las sombrillas volaron como si fueran de papel.
El episodio se dio en simultáneo con el inicio del invierno, que trajo nieve en las sierras y agua nieve en el conurbano. En la costa, en cambio, el protagonista fue el viento.
Varios comercios cercanos al mar decidieron cerrar sus puertas temporalmente. Algunos locales gastronómicos reubicaron su mobiliario por precaución y colocaron protecciones improvisadas.
OTRAS NOTICIAS
Desde el municipio no descartan nuevas medidas. “Estamos atentos a la evolución del clima. Si se mantienen estas condiciones, habrá que reforzar las restricciones”, indicaron.
También recordaron a la población mantenerse informada por los canales oficiales y no acercarse a la zona costera a curiosear, ya que el oleaje fuerte puede generar situaciones peligrosas.
El pronóstico anticipa una mejora hacia el miércoles, pero los efectos de esta sudestada seguirán visibles por varios días. La rambla, ícono del paseo costero, necesitará reparaciones.
Mientras tanto, Monte Hermoso lidia con un comienzo de invierno agitado, marcado por el viento y la fuerza del mar. Las próximas horas serán clave para evaluar el impacto real.









