Contención, nutrición y escucha: talleres gratuitos para personas con cáncer en todo el país

Actualidad26/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cáncer
Cáncer

Las personas que reciben un diagnóstico oncológico enfrentan un impacto emocional profundo que requiere acompañamiento y contención profesional. En ese contexto, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) brinda talleres gratuitos para pacientes que transitan distintas etapas del proceso. Los encuentros incluyen atención emocional, asesoramiento nutricional y espacios de intercambio.

Uno de los espacios destacados está dirigido a personas recientemente diagnosticadas. Se trata de un grupo reducido acompañado por un psicooncólogo, donde se aborda la elaboración emocional del diagnóstico. “Las intervenciones se realizan según las necesidades que trae cada paciente ese día”, explicó el Lic. Adolfo Leyes.

Este grupo comenzará a funcionar el 11 de julio y se reunirá cada 15 días, los viernes a las 11. Su objetivo es generar un entorno de escucha activa y empatía entre personas que atraviesan situaciones similares. “Compartir experiencias favorece una sensación genuina de comprensión”, añadió el coordinador.


OTRAS NOTICIAS:

Frío extremo en toda la zonaAlertan por una ola de frío extremo en Chubut con temperaturas bajo cero en casi toda la provincia

Además, LALCEC realiza charlas abiertas sobre alimentación durante el tratamiento. Este jueves se llevará a cabo un encuentro sobre cáncer y nutrición, coordinado por especialistas que brindarán herramientas para mejorar la calidad de vida. “Una alimentación adecuada puede ser una gran aliada durante el tratamiento”, sostuvo la Lic. Natalia Antar.

Las charlas explican cómo ajustar la dieta según el tipo de cáncer, los síntomas y los tratamientos. También se ofrece orientación sobre alimentos recomendados en cada situación clínica. El objetivo es brindar acompañamiento integral, tanto físico como emocional.

La contención emocional es otro pilar fundamental de la propuesta. LALCEC organiza encuentros semanales, de modalidad remota y completamente gratuitos, destinados a pacientes de todo el país. “El propósito es abrir un espacio de escucha en cualquier etapa del proceso”, señaló la Lic. María Fernanda Porcelli.


OTRAS NOTICIAS:

Guillermo Francos en el Senado de la Nación (Foto: @SenadoArgentina)Francos vuelve al Senado con un informe marcado por la falta de jueces en todo el país

Estos grupos están abiertos a nuevos participantes en todo momento. Permiten conversar, sentirse comprendidos y obtener herramientas para atravesar con mayor estabilidad emocional el camino del tratamiento. Cada encuentro busca adaptar el acompañamiento a la realidad concreta de quienes asisten.

Cristina Espil, presidenta de LALCEC, destacó el compromiso de la institución. “Estamos convencidos de la importancia que representa el acompañamiento integral durante el proceso oncológico”, afirmó. La organización articula profesionales y pacientes en un entorno respetuoso y activo.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a personas de cualquier punto del país. La modalidad virtual facilita el acceso y permite que más pacientes encuentren un espacio de contención adecuado. LALCEC continúa sumando propuestas centradas en el bienestar de quienes atraviesan el cáncer.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17