El 57% de las muertes viales en Río Negro ocurrieron en rutas nacionales deterioradas

Actualidad28/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ruta
El 57% de las muertes viales en Río Negro fueron en rutas nacionales con infraestructura deficiente.

Río Negro registró 71 muertes viales en los últimos 15 meses, y el 57% de esas víctimas fatales murieron en rutas nacionales que atraviesan la provincia. El dato, contenido en un informe citado por legisladores provinciales, reaviva el debate sobre el estado crítico de las rutas 22 y 151, señaladas como las más peligrosas por la cantidad de accidentes acumulados.

Según el “Informe Preliminar de Siniestralidad Vial Fatal 2024” de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, publicado en junio de este año, la provincia presenta una tasa de mortalidad de 9 fallecidos cada 100 mil habitantes, superando la media nacional. Si bien el 52% de los siniestros fatales en el país se producen en rutas, en Río Negro esa proporción asciende al 57%, lo que genera inquietud tanto en organismos civiles como en espacios legislativos.

Estadística 1


OTRAS NOTICIAS

Pesca imagen ilustrativa generada por AIEl SOMU denunció a los empresarios por rebajas salariales y advirtió sobre pérdida de empleos

Las condiciones estructurales de los caminos fueron señaladas como un factor determinante. Un relevamiento técnico solicitado por el gobierno provincial a Vialidad Rionegrina detectó baches profundos, calzadas quebradas, banquinas ausentes, demarcación borrosa y escasa señalización en varios tramos de las rutas nacionales 22, 23, 40 y 151.

La provincia ya prepara una presentación judicial conjunta con municipios afectados, como General Roca y Cipolletti, para exigir al Estado nacional la reparación urgente de estas vías. “Las rutas no están preparadas para velocidades superiores a 110 km/h y muchas carecen de separación entre carriles”, advirtieron legisladores.

Estadística 2

El informe también trazó el perfil de las víctimas fatales: el 84% eran varones, el 55% tenía entre 15 y 34 años y el 46% circulaba en moto al momento del hecho. Aunque la región patagónica registra mayor uso de automóviles, el mal estado de las banquinas convierte a las motos en un medio particularmente riesgoso.


Soledad Pastorutti Foto X La SoleEste sábado se celebran los 70 años de Chubut con sorteos y show gratuito de La Sole en Trelew


Entre las 18 y las 21 horas se concentra la mayoría de los siniestros fatales
, coincidiendo con el regreso del trabajo. Esta franja horaria crítica fue identificada por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Estadística 3

Pese a este panorama sombrío, hay experiencias alentadoras. En algunos tramos de la ruta 151, la instalación de radares redujo a cero los accidentes, lo que demuestra que la prevención, combinada con mejoras en infraestructura, puede marcar la diferencia.

Fuente: El Cordillerano

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17