
Chubut dijo presente en EduCO 2025 con propuestas educativas y tecnológicas
Chubut28/06/2025


El Gobierno del Chubut participó activamente de la muestra EduCO 2025 que se realizó en Comodoro Rivadavia y reunió a miles de estudiantes, docentes, instituciones y familias de toda la provincia. La propuesta, con alcance regional, se consolidó como un espacio de encuentro para experimentar, imaginar y construir el futuro desde el presente, en un formato abierto, participativo y lleno de actividades innovadoras.

La provincia instaló dos stands institucionales a través del Ministerio de Educación y la Secretaría General de Gobierno, representada por el Centro de Estudios Políticos y Sociales. Ambas áreas acompañaron la iniciativa impulsada por el municipio comodorense y propiciaron el intercambio con los jóvenes, además de ofrecer asesoramiento educativo, orientación vocacional y materiales pedagógicos.
OTRAS NOTICIAS:
Bajo el lema “Vamos al futuro, es por ahí”, EduCO 2025 fortaleció el vínculo entre saberes, generaciones y territorios, con una mirada amplia sobre el rol de la educación en la construcción de ciudadanía. El evento ofreció más de 80 actividades en simultáneo, entre talleres, clubes interactivos, propuestas artísticas, muestras científicas y espacios de diálogo donde confluyeron escuelas, universidades, centros tecnológicos y organizaciones sociales.
Uno de los puntos destacados fue el stand del Centro Provincial de Información Educativa, que presentó propuestas vinculadas al Plan de Alfabetización, la tecnología educativa, el inglés y el ajedrez. “A cada evento que llevamos las propuestas de ajedrez, mucha gente de distintas edades se acerca a jugar”, expresó Paola Orihuela, referente del área, quien también explicó que se exhibió un tablero adaptado para personas con discapacidad visual, junto con recursos en inglés lúdico y material para docentes de nivel inicial y primario.
OTRAS NOTICIAS:
El ajedrez se destacó como un verdadero punto de encuentro dentro de la muestra. Según Orihuela, “es realmente llamativo cómo convoca este juego de competición, ya que está considerado como un deporte, aunque en la actualidad tiene claramente una dimensión social, educativa y terapéutica”. Niños, adolescentes, adultos y docentes compartieron partidas en un clima distendido y participativo.
El enfoque de la muestra se enmarcó en la premisa del gobierno provincial de orientar la educación hacia el futuro, formar buenas personas y fortalecer la sociedad. En ese sentido, la propuesta no solo buscó exhibir contenidos, sino también fomentar una actitud crítica y creativa frente a los desafíos del mundo contemporáneo, desde la ciencia, la tecnología, el arte y el trabajo colectivo.
OTRAS NOTICIAS:
EduCO convocó a actores de toda la Patagonia, incluyendo experiencias educativas de otras provincias, y ofreció un total de 140 stands con iniciativas diversas. Desde laboratorios interactivos hasta juegos de realidad aumentada, cada espacio propuso una experiencia concreta de aprendizaje situada, integrando saberes tradicionales con herramientas digitales y nuevos lenguajes pedagógicos.









