
Estalló la interna judicial: Petris renunció tras acusaciones anónimas y cruce con el gobernador
Actualidad29/06/2025

Claudio Petris presentó su renuncia indeclinable a la presidencia de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut (AMFJCH). Lo hizo mediante una carta dirigida a los asociados, en la que apuntó sin rodeos contra una maniobra política destinada a desacreditarlo.

"Lo hago para no perjudicar el funcionamiento ni la trayectoria intachable de esta Organización", explicó. Su decisión se dio en medio de una seguidilla de publicaciones en redes sociales.
La decisión no fue aislada. Ocurre apenas un día después de que la Asociación denunciara públicamente a la cúpula del Superior Tribunal de Justicia. A eso se sumó una acusación directa del gobernador contra Petris por supuestamente frenar el plebiscito sobre la eliminación de fueros judiciales.
OTRAS NOTICIAS
El gobernador lo señaló como responsable de una acción de inconstitucionalidad que busca frenar la consulta popular. Petris respondió con firmeza: "La ausencia de firma y fuentes sólo compromete la credibilidad de esa publicación", afirmó, sugiriendo una operación deliberada para manchar su imagen.
Según el ya ex presidente de la AMFJCH, la difusión de esas denuncias anónimas no es casual, sino una jugada para debilitar la legitimidad de la Asociación.
"Con este tipo de maniobras se pretende lesionar gravemente la confianza pública de una institución que ha luchado ininterrumpidamente por la independencia y la ética judicial", advirtió. El mensaje es directo: hay una ofensiva en marcha contra la autonomía del Poder Judicial.
Además, dejó en claro que no piensa usar los fueros para protegerse. "No me escudaré en los fueros constitucionales", dijo. Y reafirmó que estos no deben servir para obstaculizar ninguna investigación judicial.
OTRAS NOTICIAS
Petris apunta contra sectores que buscan desprestigiarlo con información falsa o sin sustento, difundida por medios digitales y replicada en portales afines al poder.
"No tengo duda alguna", escribió, "que esto es parte de un intento por silenciar voces críticas y someter a la justicia a intereses políticos".
Por ahora, la AMFJCH queda sin conducción visible. No se conoce quién asumirá en su reemplazo ni cómo seguirá la causa contra el Superior Tribunal, aunque seguramente asumirá Carina Estefanía, vice presidente. Pero la tormenta institucional ya está desatada. Y el conflicto por los fueros judiciales quedó instalado en el centro del escenario político chubutense.





Acerbrag suspende su producción y deja a 600 familias en vilo en Bragado

El reclamo de Bahía Blanca volvió a quedar fuera del debate en Diputados


El asado en la Patagonia se derrumba y rompe un récord histórico de precios






