Día sin Bolsas Plásticas: Se realizará una feria ecológica en el Club de Ciencias de Puerto Madryn

Turismo30/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

La ciudad de Puerto Madryn se prepara para vivir una jornada especial dedicada al ambiente y al consumo responsable. En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental organiza una Feria Sostenible que se realizará el sábado 5 de julio, de 11 a 17 horas, en el Club Municipal de Ciencias, ubicado en la esquina de Muzzio y Necochea. La propuesta convoca a vecinos y vecinas a reflexionar sobre el uso del plástico y a participar de actividades pensadas para toda la familia.

Durante la feria, se podrá recorrer una variedad de puestos con productos que promueven hábitos de consumo más conscientes. La oferta incluirá panificados, miel, esencias naturales, frutos secos como almendras y nueces, además de árboles, plantas, composteras y artesanías en madera. Todos los artículos serán ofrecidos por emprendedores y proyectos con fuerte compromiso ambiental, generando un circuito económico alternativo centrado en la sostenibilidad.


OTRAS NOTICIAS:

Jeannette JaraJeannette Jara ganó la interna presidencial y será candidata de la izquierda chilena en noviembre

Una de las propuestas más destacadas será la participación activa de los chicos y chicas del Club Municipal de Ciencias, quienes presentarán talleres interactivos abiertos a todas las edades. Las actividades permitirán conocer de cerca las iniciativas educativas que se realizan durante el año y pondrán en valor la importancia de la ciencia como herramienta para comprender y cuidar el ambiente. Los talleres incluirán juegos, experiencias simples y espacios de experimentación pensados para despertar curiosidad y compromiso.

La feria no sólo busca difundir productos ecológicos, sino también poner en diálogo a diferentes actores de la comunidad que trabajan por un mismo objetivo: reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias. En ese sentido, se contará con la presencia de asociaciones civiles y emprendimientos privados que vienen desarrollando propuestas sostenibles y que aprovechan estos encuentros para acercarse al público, generar redes y compartir conocimiento.


OTRAS NOTICIAS:

Justicia de Santa FeCondenaron a 32 años a un joven por cometer seis homicidios en Santa Fe

La elección de esta fecha no es casual. El 3 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas, una iniciativa que recuerda la urgencia de reemplazar el plástico de un solo uso por materiales más duraderos, reutilizables y respetuosos con el ambiente. Las estadísticas globales siguen siendo alarmantes: millones de bolsas se desechan por minuto, y una gran parte de ellas termina contaminando mares, ríos y suelos.

Desde el municipio, remarcaron que este tipo de propuestas cumplen una doble función: educar y fomentar la economía. “La feria es una forma de acercar la sostenibilidad a la vida cotidiana, mientras fortalecemos el trabajo de nuestros productores”, señalaron desde la organización. El evento, además, se enmarca dentro de una serie de acciones que la ciudad viene impulsando para reducir el uso de plásticos y promover el reciclaje.


OTRAS NOTICIAS:

EnergíaEl Gobierno fijó un nuevo precio spot para la electricidad a partir de julio

La feria tendrá entrada libre y gratuita, con circulación abierta durante toda la jornada. No es necesario inscribirse previamente para participar de los talleres, y se recomienda llevar bolsas reutilizables para quienes deseen comprar productos o llevar material informativo. También se entregarán folletos sobre compostaje domiciliario y se brindarán asesoramientos breves sobre consumo sustentable.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17