Condenaron a 32 años a un joven por cometer seis homicidios en Santa Fe

Policiales30/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Justicia de Santa Fe
Justicia de Santa Fe

La Justicia provincial de Santa Fe condenó a 32 años de prisión a Laureano Osvaldo Ruiz Díaz por haber cometido seis homicidios entre septiembre de 2021 y abril de 2022. El acusado aceptó su responsabilidad penal y firmó un acuerdo de juicio abreviado, en el que también se contempló su condición de reincidente por una condena previa. La sentencia fue dictada por los jueces Sebastián Szeifert, Pablo Ruiz Staiger y Gustavo Urdiales en los tribunales de la capital santafesina.

La investigación penal estuvo a cargo de la fiscal María Laura Urquiza, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos, con intervención de los fiscales Estanislao Giavedoni y Andrés Marchi. Durante el proceso, se probó que Ruiz Díaz fue autor o coautor de seis asesinatos y que intentó matar a otras cuatro personas, quienes sobrevivieron a los ataques. Entre las víctimas fatales figuran Marcos León Gauna, Lautaro Chiani, Emanuel Rodrigo Sánchez, Gonzalo Joaquín Ojeda, Mario Nahuel Falomir y Mario Mertes.


OTRAS NOTICIAS:

EnergíaEl Gobierno fijó un nuevo precio spot para la electricidad a partir de julio

El relato de los hechos y la confesión del acusado revelaron una secuencia de violencia extrema. Según explicó la fiscal Urquiza, “el acusado reconoció haber cometido todos los homicidios y aceptó la pena propuesta por el Ministerio Público de la Acusación”. En cada uno de los ataques utilizó armas de fuego de distintos calibres, lo que confirmó la premeditación y la intensidad de su conducta criminal. La reiteración de hechos graves y el uso de armas agravaron su situación legal.

Uno de los aspectos más impactantes del juicio fue la relación entre el acusado y una de las víctimas. Falomir, quien había participado junto a Ruiz Díaz en otros dos homicidios, fue asesinado posteriormente por él. La fiscalía consideró ese vínculo como prueba del nivel de violencia y desprecio por la vida que el imputado mostró durante todo el período investigado. El tribunal también valoró ese dato al momento de unificar la pena.


OTRAS NOTICIAS:

Cuidado de la pielCómo cuidar la piel durante el invierno: seis hábitos esenciales para evitar daños

Ruiz Díaz fue detenido en julio de 2022 en un allanamiento realizado en el barrio La Ranita, de la ciudad de Santa Fe. En ese operativo, se lo localizó y se encontraron elementos de prueba que lo vincularon directamente con los hechos. Desde ese momento, permaneció en prisión preventiva y transitó todo el proceso judicial privado de su libertad. La defensa aceptó el juicio abreviado al no presentar objeciones frente a la contundencia del material probatorio.

Durante el proceso, el acusado admitió su rol como autor y coautor en los diferentes homicidios, consumados y en grado de tentativa. También reconoció su participación en un homicidio en riña agravado por el uso de arma de fuego. Todos los delitos fueron cometidos en un lapso de siete meses y en diferentes puntos de la provincia. El Ministerio Público remarcó que el imputado actuó con intención homicida en cada uno de los casos.


OTRAS NOTICIAS:

Vacas en la ruta imagen generada por LA17 con AIProductores patagónicos alertan por un daño irreversible si se levanta la barrera sanitaria

Los fiscales remarcaron que las víctimas no fueron elegidas al azar y que el acusado tenía conocimiento previo sobre muchas de ellas. Esto permitió reconstruir una trama delictiva en la que se vinculan ajustes de cuentas, disputas territoriales y conflictos personales. La mecánica de los crímenes y los testimonios reunidos en la investigación permitieron cerrar el caso sin llegar a un juicio oral extenso.

Con esta sentencia, la Justicia provincial unificó todos los hechos en una sola condena de 32 años. El tribunal valoró el reconocimiento de los hechos por parte del acusado, pero no redujo la pena por la gravedad del daño causado y la reincidencia. De acuerdo con el Código Penal, Ruiz Díaz deberá cumplir la totalidad de la condena, sin posibilidad de libertad condicional anticipada.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17