
Madryn bajo cero: el municipio activó asistencia y presencia en cada barrio
Chubut30/06/2025

Frente al temporal de frío y nieve que cubrió a Puerto Madryn durante el fin de semana más crudo del año, en diálogo con #LA17, el intendente Gustavo Sastre afirmó que “no descansamos un minuto” y detalló el trabajo coordinado de todas las áreas municipales para asistir a quienes se vieron más afectados por las condiciones extremas.

Detrás de las imágenes virales que mostraron ballenas entre la nieve, hubo familias que atravesaron situaciones difíciles, según reconoció el jefe comunal, quien sostuvo que “allí estuvo el municipio, con presencia real y sin excusas”. Se desplegaron operativos en distintos barrios, se distribuyeron recursos y se mantuvo activo el monitoreo de personas en situación de calle, a quienes se ofreció resguardo en espacios calefaccionados, aunque no todos aceptaron la asistencia.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente indicó que el municipio preparó centros de evacuación por si el frío se intensificaba aún más, al tiempo que reforzaron los canales de atención directa, priorizando a quienes no pueden calefaccionarse adecuadamente. “Tenemos todo listo por si hace falta”, expresó, destacando que el objetivo principal de la gestión en estos días es brindar contención, abrigo y acompañamiento en cada zona vulnerable.
Sastre remarcó que la crisis económica profundiza el impacto del frío extremo, ya que muchas familias atraviesan dificultades incluso en condiciones climáticas normales. “No hay peor sensación que pensar en una familia con frío o hambre”, lamentó, y reconoció que la cotidianeidad de la emergencia ya dejó de sorprender. Aun así, sostuvo que la respuesta municipal intenta estar a la altura, sin demoras ni obstáculos burocráticos.
OTRAS NOTICIAS:
Más allá de la situación climática, la agenda institucional de Madryn no se detiene. El intendente anticipó que participará en el aniversario de la Escuela 124, en reuniones con universidades y en actividades programadas por la semana de los adultos mayores. “Estar presente es lo que más me gusta”, dijo, reafirmando su compromiso con el contacto directo con vecinos e instituciones.
Conflicto pesquero
Por otro lado, el conflicto pesquero también ocupa un lugar prioritario en la agenda local. Sastre contó que mantiene diálogo permanente con empresarios del sector y con los sindicatos, en busca de una solución que permita retomar la actividad en barcos y plantas procesadoras. “Los trabajadores tienen que estar en los barcos, pescando”, insistió, al tiempo que pidió que se restablezca el abastecimiento a las plantas para sostener la producción.
OTRAS NOTICIAS:
Según el intendente, la única salida posible es un entendimiento entre las partes, y destacó que “esto es un embudo; la única salida es un acuerdo”, al señalar que los trabajadores no reclaman aumentos sino conservar el poder adquisitivo del año pasado. También reconoció que la caída de los precios internacionales del langostino impactó fuerte en la economía regional.
Asistencia municipal
Mientras se mantienen las gestiones políticas y gremiales, el municipio sostiene abiertos todos sus canales de asistencia. La línea 103 continúa operativa las 24 horas para responder ante urgencias climáticas, y Sastre garantizó que “desde el intendente hasta el último área municipal van a estar disponibles” durante los días más fríos del año, con tareas que incluyen desde arrojar sal en calles congeladas hasta asistir en forma directa a vecinos sin calefacción.
OTRAS NOTICIAS:
“Hay que estar donde más se necesita. Y ahí vamos a estar”, concluyó el intendente. En una semana marcada por el hielo, el viento y el impacto social de la ola polar, Puerto Madryn transita un invierno atípico.








