
El frío extremo congeló la superficie de la laguna Cacique Chiquichano en Trelew
Chubut30/06/2025

La laguna Cacique Chiquichano amaneció con una capa de hielo en su superficie tras una ola de frío intenso en Trelew. El fenómeno, poco frecuente pero posible durante los inviernos más duros, fue observado por vecinos que visitaron el parque recreativo durante la mañana del domingo.

El congelamiento se debió a temperaturas mínimas sostenidas por debajo de cero en la región durante varios días consecutivos. Las condiciones meteorológicas generaron una película de hielo sobre el espejo de agua, sin afectar de manera visible a la flora y fauna de la zona.
OTRAS NOTICIAS:
Ubicada a unas siete cuadras del centro de la ciudad, la laguna Cacique Chiquichano es uno de los cuerpos de agua más emblemáticos de Trelew. Forma parte de un sistema de seis lagunas que se originaron por causas geológicas y climáticas, según estudios locales.
Estas formaciones nacieron en depresiones naturales del terreno que se llenaron con agua de lluvia y escorrentía. “Algunas se deben a procesos tectónicos y otras a acumulaciones hídricas en zonas bajas”, indican los registros científicos sobre la zona.
OTRAS NOTICIAS:
El clima semiárido de la estepa patagónica influye de manera directa en el comportamiento de estos cuerpos de agua. En inviernos especialmente fríos, como el actual, las temperaturas logran congelar la superficie durante las primeras horas del día.
Además del interés geológico, estas lagunas tienen valor ecológico y social. Funcionan como hábitats de aves migratorias y especies locales, además de ser espacios utilizados para la recreación y el encuentro comunitario.
OTRAS NOTICIAS:
El parque Cacique Chiquichano, donde se ubica la laguna, concentra actividades culturales y deportivas durante gran parte del año. Su cercanía con el centro urbano convierte al lugar en un punto de referencia para la vida diaria de Trelew.








