Esquel exime de impuestos a taxistas y remiseros que renueven sus vehículos y lanza nueva app

Chubut04/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Reunión del intendente con taxistas
Reunión del intendente con taxistas

El Municipio de Esquel puso en marcha el Programa Municipal de Acompañamiento a Taxistas y Remiseros, una iniciativa que apunta a facilitar la renovación de unidades mediante beneficios fiscales y a modernizar el servicio con el lanzamiento de una aplicación digital.

El programa consiste en una modificación del Código Tributario local que exime del pago de patente por un plazo de hasta dos años a quienes adquieran vehículos cero kilómetro. En el caso de incorporar unidades usadas, el beneficio será de un año. La medida fue anunciada por el intendente Matías Taccetta como parte de un compromiso asumido con el sector.


OTRAS NOTICIAS: 

Oficina de AnsesANSES confirmó un bono de $150.000 para trabajadores desempleados


“El contexto económico requiere que estemos presentes con medidas concretas que apoyen a los sectores productivos y de servicio de nuestra ciudad”, sostuvo el jefe comunal, al explicar el alcance de la iniciativa, que busca mejorar las condiciones laborales y la calidad del transporte público en Esquel.

La decisión busca incentivar la renovación del parque automotor, mejorar la experiencia de los usuarios y generar un impacto positivo en la prestación del servicio. Además, se pretende aliviar la carga tributaria de un sector golpeado por los aumentos de costos y la caída del poder adquisitivo.

En paralelo, el municipio anunció el inminente lanzamiento de una nueva aplicación para dispositivos móviles, que estará disponible tanto en Google Play como en App Store. El sistema permitirá solicitar viajes con mayor precisión y brindará información clave para usuarios y choferes.


OTRAS NOTICIAS: 

Ignacio Torres, Weretilneck y FigueroaTres provincias patagónicas amplían el gasoducto cordillerano con fondos propios


Entre las funcionalidades destacadas de la app figuran la geolocalización del pasajero, selección del destino, información sobre el conductor, precios estimativos, formas de pago, y si el vehículo acepta mascotas (Pet Friendly). También se incluirá un sistema de calificaciones para mejorar la experiencia general.

La aplicación, ya finalizada y próxima a activarse, busca replicar modelos de gestión utilizados en grandes ciudades del país, apostando a una herramienta ágil, segura y transparente. “Apostamos y trabajamos también para que los vecinos y trabajadores tengan un mejor viaje”, subrayó Taccetta.

Este doble enfoque –fiscal y tecnológico– forma parte de una estrategia más amplia del municipio para actualizar los servicios públicos y acompañar a los sectores que prestan tareas esenciales en la ciudad. Desde el Ejecutivo destacaron el trabajo conjunto con las asociaciones de choferes para llevar adelante este plan.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17