
Se cayó uno de los jueces del nuevo juicio por la muerte de Maradona y se demora el inicio del debate
Policiales04/07/2025


El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sumó un nuevo obstáculo procesal antes de iniciar formalmente. Alejandro Lago, uno de los tres jueces sorteados para integrar el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N.º 7 de San Isidro, presentó una excusación por razones de salud y ya no participará del proceso.

Lago había sido sorteado el pasado 19 de junio junto a Alberto Gaig y Alberto Ortolani para conformar el tribunal, luego de que se anulara el primer juicio a raíz del escándalo por la actuación de la jueza Julieta Makintach. Sin embargo, el magistrado presentó un certificado médico que acredita que debe someterse a un tratamiento prolongado, con licencia de seis meses, lo que le impide asumir el compromiso de un juicio complejo y extenso como el que implica la muerte del Diez.
OTRAS NOTICIAS:
La excusación fue aceptada por los otros dos jueces del tribunal, quienes reconocieron la validez del impedimento y ordenaron comunicar la situación a la Cámara de Apelaciones de San Isidro. Desde allí se deberá sortear un nuevo juez habilitado para ocupar el lugar vacante y completar el tribunal que juzgará a los ocho imputados por presunta negligencia médica.
La demora vuelve a postergar el inicio del debate oral, que ya había sufrido un retroceso importante con la anulación del juicio anterior por la irregular participación de Makintach como subrogante del TOC Nº3, un tribunal también incompleto al momento de su designación.
OTRAS NOTICIAS:
La audiencia en la que se había conformado originalmente el nuevo tribunal fue realizada en estricto hermetismo, sin acceso a la prensa y con la presencia de abogados y fiscales. Giannina Maradona, la única familiar presente, esperó fuera de la sala por falta de espacio, según explicaron autoridades judiciales.
El nuevo sorteo que determinará al reemplazante de Lago podría realizarse el próximo martes, aunque aún no fue notificado oficialmente a las partes. Sin este tercer integrante, el juicio sigue sin tribunal completo y no puede avanzar hacia la etapa oral.
El proceso está bajo una fuerte mirada pública y mediática, no solo por la figura de Maradona, sino por los traspiés institucionales que ha tenido el expediente desde su elevación a juicio. La muerte del astro, ocurrida en noviembre de 2020, sigue sin un veredicto judicial, casi cinco años después.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo tribunal ya tiene confirmados a Alberto Gaig y Alberto Ortolani, este último proveniente del TOC Nº1, que se sumó como subrogante para completar una estructura que aún permanece inestable.
Este nuevo revés prolonga aún más la espera de un proceso que se preveía extenso, con decenas de testigos y una carga emocional y mediática significativa. Para los abogados querellantes, se trata de una señal de la falta de previsión en la conformación de los órganos judiciales.







La Justicia desestimó la denuncia de Milei contra Pagni por calumnias e injurias








