
El Gobierno analiza cambios en el IVA para reactivar el turismo interno y receptivo
Turismo04/07/2025

El ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, confirmó este viernes que el Gobierno estudia modificaciones en el esquema del IVA aplicado al sector hotelero, como parte de una estrategia integral para recuperar la competitividad de los destinos turísticos nacionales, tanto en el mercado interno como en el turismo receptivo.

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de un hotel, en relación con el IVA, para hacer más competitiva la estructura de costos”, explicó Scioli, durante una jornada promocional realizada en Uruguay. Según detalló, la medida apunta a contrarrestar los efectos del actual tipo de cambio, que redujo el atractivo de la Argentina como destino turístico frente a países vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Ministerio de Turismo aclararon que esta iniciativa responde a un pedido directo del sector, que fue canalizado ante el Ministerio de Economía. El objetivo es que los alojamientos puedan ofrecer precios más accesibles, en especial a visitantes del exterior, sin perder rentabilidad en un contexto complejo.
“Tenemos que ser muy creativos en esta etapa y articular con todas las áreas de gobierno para que el turismo receptivo crezca”, expresó el ministro. Durante el acto en Montevideo, también reveló que pidieron a la principal empresa de transporte fluvial que active tarifas promocionales para viajar a la Argentina, al igual que a Aerolíneas Argentinas.
Scioli señaló que la Argentina cuenta con ventajas naturales y culturales que deben ser aprovechadas de forma inteligente. “Nuestro país no es caro, es valioso. Hay que trabajar con el sector privado para que eso se refleje en resultados”, sostuvo el funcionario.
OTRAS NOTICIAS:
El turismo se encuentra entre los sectores más afectados por la pérdida de competitividad generada por el tipo de cambio, que encareció los precios relativos frente a otros destinos de la región. Esto impactó en la llegada de visitantes extranjeros y también en el movimiento interno.
Las autoridades buscan revertir esta situación con una batería de medidas que incluyen ajustes fiscales, promoción internacional y acuerdos tarifarios con empresas de transporte, para dinamizar el flujo de viajeros y reactivar la economía de las zonas turísticas.
“Queremos que cada vez más uruguayos hagan turismo en la Argentina. Estamos trabajando para que eso sea posible”, afirmó Scioli, destacando el potencial que tiene el país para recibir visitantes si se logran sortear los obstáculos actuales.
Fuente: N A





Hoteleros y gastronómicos reclaman alivios fiscales para no seguir perdiendo terreno










