
Crece la alarma por el posible cierre del anexo del Banco Nación en Trelew
Chubut07/07/2025

El anexo del Banco Nación en Trelew podría cerrar sus puertas en las próximas semanas. La sede de calle Hipólito Yrigoyen al 1400, donde se atiende a jubilados y se realizan operaciones básicas, quedó en el centro de una posible reestructuración.

No hay confirmación oficial, pero las señales preocupan. Desde la Asociación Bancaria local advirtieron que “hay una fuerte reestructuración en marcha”, vinculada a la falta de personal y al achique interno del sistema.
La atención a jubilados ya fue trasladada. Desde hace unos días, todos los trámites administrativos se concentran en la sede central de calle 25 de Mayo, debido a la escasa dotación en ambas oficinas.
“Hoy no había una atención correcta ni en el anexo ni en la sucursal del centro, entonces se decidió unificar todo en el edificio del centro”, explicó Daniel Shenkel, secretario adjunto del gremio bancario.
La situación no es nueva, pero ahora escala. El Banco Nación no incorpora personal desde hace tiempo. “Los retiros voluntarios, las jubilaciones y los traslados vaciaron las dotaciones”, remarcó Shenkel.
OTRAS NOTICIAS
Los trabajadores que siguen en actividad están sobrecargados. Aumentó la demanda, bajó el personal y la atención al público se resintió en todos los niveles.
Los jubilados, principales usuarios del anexo, ya notaron el cambio. Muchos se enteraron en la puerta del traslado de servicios, sin información previa ni asistencia para reubicarse.
El gremio advierte que no hay comunicación oficial sobre el cierre, pero sí señales. El achique ya se siente en los pasillos. Y la incertidumbre crece.
Trelew podría perder una sede bancaria importante. El anexo funciona como punto ágil para trámites rápidos. Su cierre obligaría a concentrar todo en un solo edificio colapsado.
OTRAS NOTICIAS
Los usuarios piden que se garantice la atención presencial. Sobre todo para adultos mayores, que no siempre cuentan con herramientas digitales ni transporte fácil.
En paralelo, la Bancaria exige respuestas. “Queremos saber cuál es el plan, si hay intención de cerrar o si solo se trata de un reordenamiento temporal”, planteó Shenkel.
El clima entre los trabajadores es tenso. Nadie sabe si el anexo resistirá la reestructuración o si es el primer paso hacia un cierre definitivo.
Por ahora, la atención se centraliza en la sede del centro. Pero el barrio pierde un servicio que venía funcionando hace años.
El Banco Nación aún no dio explicaciones. El silencio oficial alimenta la preocupación en la ciudad.







Puerto Madryn tendrá el primer puerto argentino con energía de respaldo permanente








