Paros escalonados de controladores aéreos amenazan los vuelos de las vacaciones de invierno

Actualidad07/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Controladores aéreos
Controladores aéreos

Los controladores aéreos advirtieron que iniciarán un cronograma de paros durante todo julio si no obtienen una mejora salarial del 45% por parte del Estado, medida que afectará principalmente los despegues de aeronaves en plena temporada de vacaciones de invierno.

El gremio ATEPSA participará este martes de una audiencia conciliatoria con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y convocó para la noche una asamblea general. Allí definirán si ratifican las medidas previstas que arrancan el viernes 11 de julio a las 12:00.


OTRAS NOTICIAS:

JusticiaChubut agiliza la justicia: 42 causas penales resueltas en tiempo récord durante 2025


La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación informó que la medida alcanzará diez jornadas distintas hasta fin de mes, con paros escalonados que se realizarán los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30, en distintos horarios y con impacto sobre los despegues. Las llegadas no se verán afectadas.

“La EANA tiene la responsabilidad de garantizar el servicio público esencial y otorgar el 45% de aumento que venimos reclamando hace meses”, expresaron desde ATEPSA en un comunicado oficial. El sindicato aclaró que los servicios de emergencia, sanitarios, humanitarios o de búsqueda no se verán interrumpidos.

El gremio denuncia una prolongada falta de respuesta por parte de las autoridades aeronáuticas, incluyendo la ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, y cuestiona los informes que intentan “deslegitimar el derecho a huelga” de los trabajadores del sector.


OTRAS NOTICIAS: 

Terminal de ómnibus de TrelewDesalojaron un kiosco por "ocupación ilegal" y obstruir las obras en la Terminal de Trelew

“Hace 10 meses que este conflicto se mantiene sin soluciones concretas. Llegamos al límite de la vía administrativa y no queda más remedio que accionar en defensa del salario”, señalaron. La decisión de sostener las medidas dependerá del resultado de la reunión de este martes.

De avanzar con el plan de lucha, los vuelos programados durante las vacaciones invernales podrían sufrir demoras o reprogramaciones, afectando a miles de pasajeros en todo el país. El turismo nacional también podría registrar consecuencias indirectas si no se alcanza un acuerdo antes del viernes.

Las jornadas de huelga no serán continuas, pero sí regulares a lo largo del mes, lo que representa un obstáculo logístico para las aerolíneas. ATEPSA exige una recomposición acorde con la inflación acumulada y acusa a EANA de obstaculizar los canales de diálogo.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17