Avanzan las obras en la terminal de Trelew por más de 480 millones con fondos propios

Chubut08/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Obras en la Terminal de Trelew
Obras en la Terminal de Trelew

La remodelación total de la terminal de ómnibus de Trelew avanza con una inversión municipal que supera los 480 millones de pesos. Las obras en marcha forman parte de un plan urbano más amplio que incluye intervenciones en otros puntos estratégicos de la ciudad.

En esta etapa, los trabajos se enfocan en sectores de uso intensivo como los baños de planta baja, los accesos laterales, cielorrasos, luminarias, pintura y mobiliario urbano. También se incorporarán bancos, bicicleteros y nuevos cestos para residuos. “La terminal no detiene su funcionamiento durante las obras”, indicaron fuentes oficiales.


OTRAS NOTICIAS:

Presidente de Argetnina, Javier Milei de espaldas Imagen generada por AI GrokAl fusionar entes de energía, Milei elimina cargos provinciales y define integrantes a su criterio


La empresa contratista retomó tareas luego de que se liberaran espacios que funcionaban de forma irregular en el interior del edificio. Esa desocupación fue determinante para avanzar con los sectores que se encontraban bloqueados. “Se trataba de una situación que frenaba la intervención”, detallaron desde el municipio.

Hace dos meses finalizó la primera etapa del proyecto con la habilitación del nuevo acceso a la plataforma de micros, lo que representó una mejora concreta para la operatividad del servicio. Esa parte de la obra demandó 48 millones de pesos, también financiados con fondos del municipio.


OTRAS NOTICIAS:

SOMUSOMU presiona desde Madryn y reclama una intervención urgente ante Nación


La terminal recibe unos 160 micros por día y permanece operativa todo el año. Las obras se ejecutan respetando ese funcionamiento constante y sin afectar los horarios ni las rutas habituales. “Es una intervención pensada para convivir con la actividad diaria”, remarcaron.

Uno de los objetivos centrales es revertir años de abandono que afectaron la seguridad, funcionalidad y accesibilidad del edificio. La actual gestión considera que recuperar este espacio impacta positivamente tanto en usuarios como en quienes trabajan en el lugar.

Las decisiones se enmarcan en una estrategia de obra pública basada en recursos propios y planificación ordenada. Desde la comuna destacan que “no se trata de promesas, sino de hechos visibles que mejoran la calidad urbana”.


OTRAS NOTICIAS:

Carne sin control en ComodoroIncautaron carne sin controles ni cadena de frío en un control nocturno


Esta remodelación forma parte de un plan integral que incluye otros espacios públicos como plazas, la laguna Cacique Chiquichano y los accesos viales de ingreso a la ciudad. La intervención sobre la terminal es uno de los ejes visibles del programa.

El intendente Gerardo Merino impulsa esta política con una visión centrada en el uso eficiente de los recursos municipales. El avance de los trabajos reafirma ese camino. “La obra muestra que, con administración responsable, se puede recuperar infraestructura valiosa sin depender de otras jurisdicciones”, expresaron desde el Ejecutivo local.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17