El Concejo de Trelew debate sobre emergencia económica, transporte y crisis nacional

Chubut08/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Concejo deliberante Trelew
Concejo deliberante Trelew

Trelew atraviesa una situación económica compleja, y el Concejo Deliberante se prepara para una sesión clave este jueves. Según confirmó la presidenta cuerpo legislativo local, Claudia Monají, se tratarán temas urgentes, como la adhesión del municipio a la ley provincial de emergencia económica y la aprobación del nuevo pliego de transporte urbano.

“Tuvimos que trasladar la sesión para poder terminar el análisis de la ley de adhesión a la emergencia”, señaló la titular del Concejo, al explicar la necesidad de resolver sobre tablas una medida que habilita al Ejecutivo a disponer de fondos con mayor agilidad. Aunque los recursos deben ser luego reintegrados, el objetivo es “extender un poco las necesidades del municipio en este contexto recesivo”.


OTRAS NOTICIAS: 

Avril Etchaide Marzona y Catalina Cruz fueron convocadas a la SelecciónRumbo al Sudamericano de Brasil: dos madrynenses al seleccionado argentino de patín


Aclaró que esta medida no afectará a programas sociales ni a ayudas comunitarias, sino que apunta a sortear las trabas financieras provocadas por la caída de la recaudación y el parate económico. “Lo que pasa en la calle también pasa en el municipio”, resumió, al reflejar que la crisis nacional golpea directamente las finanzas locales.

La concejal también hizo referencia a las noticias que sacudieron al país en las últimas horas, como la disolución de organismos estatales clave, y advirtió sobre el impacto en la región: “Lo que está pasando con el INTA, Vialidad, el INTI, el Instituto Vitivinícola… es muy triste y va a traer graves problemas, también a nivel local”.

En paralelo, destacó el avance del pliego de licitación del servicio de transporte urbano, que finalmente será tratado en el recinto. “El pliego está listo. Tuvo un gran trabajo de la Comisión de Legales, de todos los concejales y del municipio”, aseguró, y confió en que se aprobará por unanimidad.


OTRAS NOTICIAS: 

Chubut impulsa vacunación escolar para proteger a niños y niñas.Vacaciones invernales: impulsan la vacunación escolar con atención en todos los centros de salud


Entre los cambios más destacados, el nuevo diseño incorpora mejoras en los recorridos, con posibilidad de extender las líneas según la demanda. Se rediseñaron las trayectorias, volviendo a circular por calles como San Martín y 9 de Julio, con paradas enfrente de la plaza, y se definió una distancia fija de 400 metros entre cada una.

Además, se renovarán por completo las paradas y refugios, y se valoró especialmente el trabajo conjunto con los usuarios, lo que dio lugar a “un pliego moderno y participativo”. El nuevo sistema también incluye criterios que permitirán llegar a más barrios cuando aumente la demanda.

“Hay que tomar cartas en el asunto y actuar rápido, porque la situación está complicada”, cerró la presidente del cuerpo, dejando en claro que tanto las decisiones económicas como las de servicios públicos están en el centro del debate político local.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17