
Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y se canceló el acto del 9 de julio con gobernadores
Actualidad08/07/2025

Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán a causa de las condiciones climáticas adversas y el acto oficial por el 9 de julio fue cancelado. La decisión se tomó luego de que la niebla impidiera la salida de vuelos y complicara la operatoria de regreso a Buenos Aires. El evento iba a ser una vigilia simbólica frente a la Casa Histórica, pero se frustró en las horas previas.

“El viaje que iba a realizar el Presidente junto a su gabinete queda suspendido por informes climáticos que impiden los vuelos pertinentes”, publicó el vocero Manuel Adorni desde su cuenta oficial en X. El operativo de avanzada ya se había interrumpido antes, cuando el equipo de ceremonial no logró despegar por falta de visibilidad.
OTRAS NOTICIAS:
El avión presidencial tenía previsto llegar a Tucumán a las 22:00 y regresar a la madrugada, una logística que resultó inviable por la niebla persistente en Buenos Aires. La situación se agravó cuando las condiciones no mejoraron durante toda la jornada, obligando a desactivar toda la planificación.
El evento iba a contar con la presencia de solo cuatro gobernadores: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), mientras que Córdoba y Entre Ríos enviarían a sus vices. A diferencia del año pasado, donde asistieron 18 mandatarios para firmar el Pacto de Mayo, esta vez el encuentro tenía carácter protocolar y fue minimizado por la Casa Rosada.
“No se puede comparar aquella ocasión con esta”, aseguraron fuentes oficiales, al justificar la baja concurrencia de representantes provinciales. El acto suspendido hubiera sido el primer gesto de acercamiento desde Nación hacia los gobernadores, en un contexto de tensión por fondos y coparticipación.
OTRAS NOTICIAS:
Los mandatarios reclaman mayores transferencias y elaboraron un proyecto que ya ingresó al Senado, con propuestas para modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos. La Casa Rosada no acompaña la iniciativa, lo que refuerza el malestar entre provincias.
Mientras tanto, Milei encabezará este miércoles un acto en el Campo Argentino de Polo, donde participarán bandas militares. Será la actividad oficial con la que el gobierno nacional conmemorará el Día de la Independencia, tras la suspensión de la vigilia en Tucumán.
La cancelación refuerza las señales de distanciamiento entre Nación y las provincias, que piden respuestas urgentes por la caída de la recaudación. El Presidente, por ahora, elige mantener su agenda con bajo contacto político federal.
Fuente: Infobae




Puerto Madryn 2055 según la IA: Ciudad oceánica, digital y resiliente

Puerto Madryn celebra su historia viva con desarrollo y crecimiento constante










