
El gimnasio vibra con guitarras, empanadas y banderas en un 9 de Julio bien madrynense
Chubut09/07/2025

"La patria de adentro del cuerpo no nos la van a sacar", lanzó Patricia Reyes frente al micrófono, mientras el gimnasio municipal de Puerto Madryn se llenaba de voces, pañuelos y banderas. La jornada comenzó temprano, con frío en las calles y calor en el alma. Desde todos los barrios fueron llegando familias con ganas de celebrar, entre empanadas, pastelitos y mates compartidos.

El gimnasio se volvió más argentino que nunca. Con cada acorde de guitarra, se sumaban palmas, bailes y canciones. Los Fortineros del Sur desfilaron con trajes del siglo XIX, desde 1812 a 1880, con danzas del Trichaco, Cuyo y el norte del país. “Gritamos viva la patria con cada paso”, contaron desde el grupo. El público los acompañó con emoción y celulares en alto.
Las filas para las tortas fritas eran tan largas como las ganas de festejar. Patricia Blanco, docente que participó del evento, describió la postal sin dudar: “Mucho celeste y blanco, trajes típicos, peña folklórica, empanadas, pastelitos, chocolate… está hermoso”. A su lado, chicos repartían café y pan casero con una sonrisa.
OTRAS NOTICIAS:
Cada stand tenía un objetivo solidario, y las empanadas a 12 mil pesos por docena eran el emblema de la causa. “Son grandes, bien rellenas y ayudan a los chicos de la Escuela de Pesca”, explicó una vecina con la bolsa llena. Todo lo recaudado iría a los viajes y proyectos escolares de fin de año.
A las 11 en punto comenzó el acto protocolar. El viceintendente Martín Ebene habló brevemente, acompañado por concejales y referentes institucionales. Entre ellos, Mónica Garachico valoró la participación: “Muchos se van de vacaciones, pero igual el acto está lleno. La gente quiere estar”.
El folclore se adueñó del escenario, con chacareras, gatos y danzas norteñas. Ballets locales sumaron fuerza al festejo, que se prolongará hasta la tarde de este miércoles. “Es como estar en 1816, pero con pastafrola y bizcochuelos”, comentaron desde el lugar.
OTRAS NOTICIAS:
El Centro de Veteranos de Malvinas también dijo presente, encabezado por Daniel Belmar, quien señaló que cada fecha patria es un momento de reencuentro con las raíces: “Es un renacimiento de nuestras costumbres y nuestra historia”. A su lado, el comisario Marcos Saavedra valoró el vínculo con los barrios y felicitó al personal que participó del evento.
La comunidad sostuvo el calor con abrazos, bailes y café caliente. La jornada cerrará cerca de las cuatro de la tarde, con vecinos sacando fotos, niños corriendo y madres sirviendo chocolate. “Estamos juntos, recordando de dónde venimos. Eso es patria”, dijo una mujer desde las gradas, con la voz quebrada y el corazón en alto.









