
Extienden hasta agosto la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas en Chubut
Chubut09/07/2025

La Secretaría de Salud del Chubut confirmó que la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) continuará en toda la provincia hasta el próximo 31 de agosto. Esta medida busca ampliar la cobertura de una estrategia clave para la salud infantil durante los meses de invierno, y está destinada específicamente a personas gestantes que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de embarazo.

La inmunización tiene como objetivo proteger a los recién nacidos de enfermedades respiratorias severas como la bronquiolitis y la neumonía, que suelen tener mayor incidencia y gravedad en menores de seis meses. La vacuna actúa generando anticuerpos en la madre que luego se transmiten al bebé, brindando una barrera temprana frente a las infecciones que más internaciones pediátricas provocan en época invernal.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el inicio de la campaña, 1.701 personas embarazadas ya recibieron esta vacuna en la provincia, lo que representa un avance significativo, aunque las autoridades sanitarias buscan llegar a más gestantes antes de que finalice el invierno. La aplicación es gratuita, no requiere orden médica y está disponible en todos los vacunatorios habilitados del sistema público de salud.
Daniela Carreras, referente del Programa de Inmunizaciones del Chubut, remarcó la importancia de esta iniciativa, subrayando su efectividad para reducir las internaciones pediátricas durante el invierno. Además, destacó que la protección no solo previene cuadros graves, sino que también evita complicaciones posteriores que pueden afectar el desarrollo respiratorio de los bebés.
La campaña forma parte de una estrategia nacional lanzada este año para combatir el impacto del VSR, un virus que circula de forma estacional y que, en lactantes, puede desencadenar cuadros clínicos severos que requieren hospitalización. Esta vacuna específica representa un avance importante en el esquema de prevención neonatal, que hasta ahora no contaba con inmunización directa contra este agente viral.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades provinciales instaron a quienes estén transitando el tramo final del embarazo a acercarse a los centros de salud y consultar con los equipos médicos sobre la disponibilidad de la dosis. La campaña es acompañada además por acciones de sensibilización comunitaria y asesoramiento personalizado para reforzar la confianza en el programa de vacunación.
En paralelo, los equipos de salud continúan monitoreando la circulación viral y reforzando la atención pediátrica en los hospitales, ante el aumento habitual de enfermedades respiratorias en esta época del año. La prevención, aseguran, sigue siendo el eje central de la política sanitaria para la protección de los grupos más vulnerables.









