
Limpieza barrial en Madryn: ¿dónde estarán los contenedores la próxima semana?
Chubut11/07/2025

Vecinos de Puerto Madryn podrán deshacerse de residuos grandes y electrónicos durante la próxima semana. El municipio anunció que se desplegarán contenedores especiales en distintos sectores de la ciudad para facilitar la limpieza barrial. La iniciativa contempla un cronograma detallado que se extiende desde el 14 hasta el 18 de julio, abarcando los barrios Inmigrantes, Barrancas del Golfo, Colonos Galeses y VEPAM.

Cada contenedor permanecerá en su ubicación durante 24 horas y será retirado puntualmente a las 16:30 para ser trasladado al siguiente punto. Las autoridades solicitan a los vecinos que aprovechen ese plazo para depositar sus residuos. Esta modalidad busca optimizar el proceso de limpieza urbana y promover una disposición responsable.
En el barrio Inmigrantes, los contenedores estarán disponibles el lunes 14 de julio. Las ubicaciones serán Luis Piedrabuena entre Domecq García y 9 de Julio, Bouchard entre las mismas calles, y Manuel Castro entre Juan Muzzio y Domecq García.
OTRAS NOTICIAS:
El martes 15 de julio, la campaña se trasladará a Barrancas del Golfo. Allí, los vecinos podrán depositar residuos en las esquinas de Formosa con G. Rawson y con Kenneth Woodley, así como en Paso de los Libres y Cooperativa Mercantil.
El turno del barrio Colonos Galeses será el miércoles 16. Los contenedores se ubicarán en Malaspina entre Tomás Espora y Agustín Pujol, en Domecq García y J. Brunni, y en la intersección de O’Higgins y Tomás Espora.
El operativo concluirá en el barrio VEPAM los días jueves 17 y viernes 18 de julio. En la primera jornada estarán en Simón de Alcazaba y América, en Polonia pasando Facundo Quiroga y en Grecia entre Alemania Norte y Julio Lezana. El viernes serán reubicados en José Menéndez entre Francia y Portugal y en Necochea entre Granaderos y Juan XXIII.
OTRAS NOTICIAS:
La campaña está organizada por las áreas de Gobierno y de Ecología y Protección Ambiental del municipio. El objetivo es ofrecer una vía concreta para deshacerse de elementos que no son retirados por la recolección domiciliaria tradicional.
“Se pueden llevar heladeras, lavarropas, escombros, maderas, neumáticos o residuos electrónicos, pero no otro tipo de desechos”, aclaran desde el municipio. De esa forma, se evitan demoras y se garantiza que los materiales sean tratados adecuadamente según su tipo.








Puerto Madryn tendrá el primer puerto argentino con energía de respaldo permanente







