
Chile invierte más de 50 millones de dólares para renovar el paso Cardenal Samoré
Actualidad14/07/2025

Chile avanza con obras millonarias en el paso internacional Cardenal Samoré, uno de los cruces terrestres más transitados entre ese país y Argentina. Las mejoras incluyen repavimentación, reposición de puentes y refuerzo de controles aduaneros.
La Ruta 215-CH, que une Osorno con el paso fronterizo, recibirá una inversión total de más de 48.600 millones de pesos chilenos, equivalentes a unos 50,7 millones de dólares. Según autoridades chilenas, los trabajos apuntan a mejorar la seguridad vial, optimizar el tránsito internacional y dinamizar la economía regional.
Una de las obras centrales se ejecutará entre Las Lumas y Entre Lagos. Ese tramo será completamente repavimentado y se reconstruirán los puentes Chin Chin y Seco. La inversión prevista ronda los 30 mil millones de pesos chilenos (unos 31,3 millones de dólares).
En paralelo, la Contraloría General de la República tomó razón de la licitación para conservar el tramo que va desde Entre Lagos hasta el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré. Esta etapa costará otros 7 mil millones de pesos, cerca de 7,3 millones de dólares.
OTRAS NOTICIAS
La delegada presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, destacó el impacto regional del proyecto. “Estas obras no solo mejoran la conectividad vial, también fortalecen la integración binacional con Argentina, dinamizan la economía local y generan empleo”, expresó.
Además de las obras viales, el paso fronterizo incorporó recientemente un camión escáner de última tecnología. Funciona desde junio y ya permitió detectar contrabando millonario de mercadería no declarada.
Los agentes de la Aduana de Osorno usaron Tecnología No Invasiva para inspeccionar un vehículo de carga que pretendía salir rumbo a Punta Arenas. Gracias al escáner, lograron identificar productos no incluidos en la declaración del conductor.
En total, realizaron dos procedimientos en tres semanas, con resultados contundentes. Desde Aduanas remarcaron que este tipo de tecnología aumenta la eficiencia de los controles sin entorpecer el flujo de transporte.
La inversión en obras y controles refuerza el papel estratégico del paso Cardenal Samoré. Es uno de los accesos más utilizados por el turismo y el comercio bilateral entre Argentina y Chile.
Con este paquete de mejoras, el gobierno chileno busca reducir tiempos de viaje, mejorar la seguridad y consolidar la integración fronteriza. Una frontera más moderna, segura y eficiente empieza a tomar forma en plena cordillera.








