Ebene exige un reparto justo: “Nación se queda con la caja y abandona el territorio”

Chubut14/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Martín Ebene
Martín Ebene

“El Estado nacional concentra los fondos, pero no sostiene educación, seguridad ni servicios básicos”, expresó Martín Ebene en diálogo con #LA17. El viceintendente de Puerto Madryn participó en el Congreso de la Nación de una reunión organizada por la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados junto a intendentes de todo el país. Allí, expuso la urgencia de redistribuir recursos y repensar el rol de Nación en los territorios.

Durante el encuentro, denunció que el 90% de las funciones recaen sobre provincias y municipios, mientras Nación se limita a mirar desde lejos. Madryn se hace cargo de obras, residuos, espacios públicos... y Nación se corre”, afirmó. Para Ebene, lo que ocurre no es solo una injusticia, sino un modelo inviable en el tiempo.

El planteo tiene contexto. La política de déficit cero aplicada por Javier Milei implicó el retiro del Estado nacional en infraestructura y transferencias, mientras los municipios deben asumir cada vez más servicios. No hay miedo en asumir responsabilidades, pero exigimos recursos”, sostuvo Ebene.


OTRAS NOTICIAS:

Consumo (Foto: AP - Natalia Díaz)El consumo se desacelera pese a las cuotas sin interés y crece la preocupación por el endeudamiento

Una de las trabas recientes son normativas nacionales que impiden cobrar servicios básicos por boletas domiciliarias. Esto afecta la recaudación local y genera beneficios para quienes no cumplen. Es un modelo que asfixia a los gobiernos locales”, resumió.

La falta de diálogo es otra señal del abandono. Ebene remarcó que hoy ni siquiera es posible pedir una reunión con funcionarios nacionales, porque cualquier medida que implique gasto es descartada de antemano. Están atados de manos y eso nos deja solos”, señaló.

Lejos de ser un reclamo aislado, la situación se repite en todo el país. Hay municipios que no pueden pagar sueldos ni mantener servicios mínimos. Uno vuelve de estas reuniones y dice: la pucha, qué bien que estamos”, contó Ebene, dejando en claro que no todos pueden resistir como Madryn.


OTRAS NOTICIAS:

Federico SturzeneggerSturzenegger no vetaría el reparto automático de ATN y desafía el esquema de coparticipación

La frase más directa llegó al cierre: ¿Para qué queremos Estado nacional si no cumple ninguna función?”. Para el viceintendente, si Nación se achica, también debe achicarse su recaudación. Propuso avanzar hacia un reparto que respete los servicios que realmente presta cada nivel de gobierno.

Además, valoró que haya margen para debatir en el Congreso y pidió una elección legislativa que sirva como freno a políticas extremas. No se trata de destituir a nadie. Se trata de gobernar con humanidad. Porque los indicadores pueden mejorar, pero la gente no está mejor”, advirtió.

Ebene cerró su exposición con un mensaje directo al Ejecutivo: Estamos en una emergencia. Y el silencio de Nación no puede durar más”.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17