Comodoro Rivadavia será sede de la Expo Turismo 2025 con el mar como gran protagonista

Turismo16/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Expo Turismo Comodoro Rivadavia
Expo Turismo Comodoro Rivadavia

La Expo Turismo-Comodoro Alma Patagónica 2025 ya tiene fecha confirmada y promete consolidarse como uno de los encuentros más importantes del calendario turístico nacional. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia será el epicentro de una propuesta que fusiona negocios, cultura y recreación, bajo el lema “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”.

La edición 2025 incorporará una jornada exclusiva para profesionales del sector, marcando un salto cualitativo en su organización. El viernes 15 de agosto, se llevará adelante la Cumbre Patagónica, una ronda de negocios cerrada con la participación de operadores y mayoristas de nivel nacional e internacional, diseñada para fortalecer vínculos, generar alianzas y abrir nuevas rutas de comercialización turística en la región.


OTRAS NOTICIAS: 

Camarones aclara vínculo con Fundación RewildingCamarones impulsa la capacitación turística con foco en la conservación del patrimonio natural


“Apostamos a seguir profesionalizando la Expo y a mostrar todo lo que Comodoro tiene para ofrecer”, señaló Eduardo Carrasco, gerente ejecutivo del Ente Comodoro Turismo. El funcionario remarcó que la intención es posicionar al mar no solo como recurso natural, sino como eje económico y símbolo identitario de un modelo turístico sustentable.

El sábado 16 y domingo 17 de agosto, la Expo abrirá sus puertas al público general, con entrada libre y gratuita. La propuesta se transformará en un espacio donde comunidades, turistas, emprendedores y productores locales podrán intercambiar experiencias, promover su trabajo y celebrar la riqueza cultural de la Patagonia.

La muestra ofrecerá actividades recreativas, capacitaciones, charlas, experiencias sensoriales e interactivas, gastronomía regional y un abanico de propuestas para todas las edades. Además, habrá espacios dedicados a los saberes tradicionales, a los destinos emergentes y a la innovación aplicada al turismo de naturaleza.


OTRAS NOTICIAS: 

cartel ruta1Santa Fe expone a Nación con carteles por el abandono de rutas federales


La Expo forma parte del Plan Estratégico Pioneros 2030, una política pública que entiende al turismo como motor de desarrollo económico y social. Esta visión busca fortalecer la identidad local y diversificar la matriz productiva de Comodoro Rivadavia, posicionándola como ciudad anfitriona de referencia en la Patagonia.

El evento representa una oportunidad para visibilizar nuevos emprendimientos, promover el orgullo comunitario y proyectar a la ciudad como centro de experiencias únicas. La propuesta articula el potencial natural con la creatividad de sus habitantes y el impulso de políticas públicas activas.

Carrasco sostuvo que “el mar debe estar en el centro del relato turístico comodorense, como generador de oportunidades que dialoga con el ambiente, la cultura y la economía local”. En este sentido, la Expo busca destacar su valor simbólico y productivo dentro del paisaje regional.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17