Santa Fe expone a Nación con carteles por el abandono de rutas federales

Actualidad16/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
cartel ruta1
Los carteles son muy visibles.

La tensión entre provincias y Nación por el abandono de rutas nacionales sumó un nuevo capítulo en Santa Fe. La gestión de Maximiliano Pullaro decidió colocar carteles viales que advierten el “estado catastrófico” de las trazas federales y señalan a la Casa Rosada como responsable directa del deterioro.

La señalización apareció en distintos puntos de las rutas 33 y 178, dos corredores centrales para la producción agrícola del sur santafesino. “Muchos santafesinos ponen en riesgo sus vidas al circular por estos caminos destruidos”, sostuvo Pullaro al justificar la medida.

Los carteles tienen doble función: alertan a los automovilistas y dejan constancia de que la conservación de esas rutas le corresponde al Estado nacional, no a la Provincia. El mensaje apunta a diferenciar el esfuerzo local del abandono federal.

El gobernador explicó que Santa Fe ya destinó cerca de 400 millones de dólares a mejorar su red vial provincial. “Aún resta trabajo, pero intervenimos casi todas nuestras rutas. Las provinciales suman más kilómetros que las nacionales dentro del territorio”, destacó.


OTRAS NOTICIAS

venenos medicamentosVenenos de serpiente y araña revelan cientos de nuevos antibióticos gracias a la inteligencia artificial

La nueva señalización también aconseja a los conductores que, si pueden, eviten las rutas nacionales y usen alternativas provinciales, como la ruta 90, que fue recientemente repavimentada. La ruta 33, en cambio, presenta baches, pozos profundos y tramos directamente intransitables.

Pullaro recordó que, a pesar de no ser su competencia, la Provincia ya aportó 7.000 toneladas de asfalto para parchar rutas federales. Aun así, el Gobierno nacional no da señales de asumir el mantenimiento ni de ceder el control.

Desde la disolución de Vialidad Nacional por decreto, el escenario empeoró. Las obras viales quedaron paralizadas en todo el país, y los reclamos provinciales caen en saco roto. En Santa Fe ya no esperan respuestas: actúan por su cuenta.

“La Nación se queda con los recursos de las exportaciones y no reinvierte un peso en las rutas por donde circulan esos camiones”, criticó el mandatario. Según datos oficiales, por territorio santafesino circulan unos 2,2 millones de camiones por año.

Las rutas nacionales en esa región soportan una carga pesada constante, lo que acelera el desgaste. Sin inversión ni mantenimiento, las condiciones empeoran semana a semana y provocan siniestros viales fatales con frecuencia.


OTRAS NOTICIAS

Se incautaron más de 200 kilos de cocaína en BélgicaEncontraron cocaína en Bélgica y allanaron el puerto de Zárate por tráfico internacional

La caída de licitaciones para obras previstas en las rutas 33 y 178 profundizó el conflicto. Pullaro solicitó formalmente al ministro Luis Caputo la cesión de esas trazas para que la Provincia se haga cargo, pero no recibió respuesta.

La decisión de marcar con carteles el abandono también tiene un trasfondo político. La gestión santafesina quiere dejar en claro que hay responsabilidades bien diferenciadas. Las rutas provinciales se arreglan con fondos propios; las nacionales, no.

En el pasado, otras provincias aplicaron estrategias similares. Buenos Aires incluyó cintas en carteles de obra con la frase “Obra paralizada por el Gobierno nacional”. La Rioja también lo hizo para reclamar obras frenadas pese a tener 80% de avance.

Pullaro asegura que Santa Fe no busca una disputa política, sino soluciones concretas. “Queremos arreglar las rutas. Si Nación no lo hace ni las cede, el activo vial se va a perder”, advirtió. La propuesta oficial incluye un plan técnico para asumir la administración total de las rutas nacionales, ya presentado en la Legislatura.

Mientras tanto, la señalización permanecerá visible en las rutas más críticas. Una forma de advertir, prevenir y también recordar a los automovilistas quién es responsable del asfalto que pisan.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17