Cerúndolo ganó en Suiza y jugará la final del ATP de Gstaad en busca de su segundo título

Deporte19/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Juan Manuel Cerúndolo
Juan Manuel Cerúndolo

Juan Manuel Cerúndolo atraviesa una de las mejores semanas de su carrera. Este sábado venció al peruano Ignacio Buse por 6-3 y 6-3 en una hora y veintidós minutos, y se clasificó a la final del ATP 250 de Gstaad, en Suiza, donde buscará levantar su segundo trofeo en el circuito profesional.

La victoria fue contundente y sin fisuras. Cerúndolo mantuvo el control del juego desde el comienzo, aprovechó su servicio con efectividad y apenas le dio una chance de quiebre a su rival, que no logró capitalizarla.

El polvo de ladrillo suizo parece haber sido el escenario perfecto para que el argentino muestre su mejor versión. A lo largo del certamen dejó en el camino a figuras de peso como el alemán Jan-Lennard Struff, el belga David Goffin y el máximo favorito, el noruego Casper Ruud.


OTRAS NOTICIAS:

Enfermedades respiratoriasChubut refuerza medidas para prevenir enfermedades respiratorias en invierno

Con esta actuación, Cerúndolo se acerca al top 80 del ranking mundial. Para un jugador que atravesó múltiples lesiones en los últimos años, el regreso a los primeros planos representa un momento de consagración personal.

En la final lo espera Aleksandr Bublik, segundo preclasificado del torneo, que viene de vencer al francés Arthur Cazaux por 6-1 y 7-5. El kazajo tiene experiencia y potencia, pero también un estilo irregular que puede dejar espacios para que el argentino imponga su ritmo.

Cerúndolo ya sabe lo que es ganar un título ATP: lo hizo en Córdoba en 2021, cuando tenía apenas 19 años. Este domingo, desde las 6.30 de la mañana (hora argentina), intentará repetir la historia en el Roy Emerson Arena.


OTRAS NOTICIAS:

Cayeron dos narcos en Comodoro con cocaína, marihuana, armas y $250.000 en efectivoCayeron dos narcos en Comodoro con cocaína, marihuana, armas y $250.000 en efectivo

La expectativa crece en torno al joven argentino, que demostró inteligencia, paciencia y capacidad para adaptarse en cada instancia. Más allá del resultado, su rendimiento en Suiza marca un punto de inflexión para su carrera.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17