La Justicia mantiene el juicio del ARA San Juan en Santa Cruz pese a las presiones

Actualidad21/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
ara san juan
El juicio por el ARA San Juan continúa.

La causa por el hundimiento del submarino ARA San Juan sigue su curso en Santa Cruz. El Tribunal Oral Federal confirmó su competencia y descartó enviarla a Mar del Plata o Comodoro Py, como pedían varias partes involucradas.

Cuatro oficiales de la Armada enfrentarán juicio oral: Claudio Villamide, Luis Enrique López Mazzeo, Héctor Alonso y Hugo Miguel Correa. Están acusados de omisión de deberes, incumplimiento como funcionarios y estrago culposo agravado.

Ningún funcionario político fue imputado hasta el momento. Aunque hay denuncias contra el expresidente Mauricio Macri, el exministro Oscar Aguad y el exjefe naval Marcelo Srur, no se registraron avances en esos tramos del expediente.

El debate sobre la jurisdicción generó controversias. Las defensas insistieron en trasladar el caso a Mar del Plata por la cercanía con los testigos y por haber sido el centro operativo de las decisiones navales. Otros propusieron Comodoro Py.


OTRAS NOTICIAS

ballenas san antonioLas ballenas llegan en septiembre y San Antonio se prepara con todo

Sin embargo, los jueces Mario Reynaldi, Luis Giménez y Enrique Baronetto reafirmaron que la competencia corresponde a Caleta Olivia. Argumentaron que la implosión ocurrió en aguas al sur del límite entre Chubut y Santa Cruz, según peritajes técnicos.

“El ARA San Juan era un buque de guerra argentino, bajo jurisdicción nacional, aunque navegara más allá de las 200 millas”, remarcaron. “Las decisiones tomadas en CABA o Mar del Plata no invalidan el lugar donde sucedió la tragedia”, sostuvieron.

Para los camaristas, cambiar la sede judicial ahora implicaría “revictimizar a los familiares”. Señalaron que el Ministerio de Defensa y la propia Armada habían validado desde el principio la competencia de Caleta Olivia.

La investigación judicial no avanza sobre las responsabilidades políticas. La Cámara de Comodoro Rivadavia ordenó investigar qué sabían Macri y Aguad sobre los ejercicios navales en los que participaba el submarino, pero eso aún no se materializó.

El juicio se concentrará en los oficiales de la Armada que, según la acusación, omitieron medidas de cuidado y autorizaron la navegación sin prever los riesgos técnicos. La muerte de los 44 tripulantes sigue sin respuesta institucional clara.

La decisión judicial aún puede ser apelada, pero marca un avance tras años de demoras y pedidos de justicia de los familiares. La causa ARA San Juan se encamina, con muchas ausencias, hacia el primer juicio oral.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17